La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las boletas bonaerenses para que aparezca Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral se pronunció sobre la reimpresión de las boletas únicas para los comicios del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires: consideró que no dan los plazos y no se reimprime. El fiscal federal Ramiro González había dictaminado el domingo que ante los acotados plazos, no correspondía poner en riesgo el proceso electoral ingresando nuevamente a imprenta las casi 14 millones de los instrumentos para los comicios.

Después de convalidar que Diego Santilli encabece la lista de candidatos de La Libertad Avanza para los comicios bonaerenses, tras la renuncia de José Luis Espert envuelto por denuncias por sus vínculos con el empresario investigado por narcotráfico Fred Machado, la CNE emitió un nuevo fallo concentrado en el reclamo por la reimpresión de boletas únicas.

Con una logística compleja por la cantidad de personas que figuran en el padrón bonaerense (el 40% de los electores de todo el país), la Junta Electoral Nacional de Buenos Aires había considerado que no correspondía hacer lugar al pedido de La Libertad Avanza: destinar 12.169.655.000 pesos para la reimpresión de boletas a dos semanas de los comicios.

En mismo sentido dictaminó el fiscal federal ante la CNE Ramiro González, quien consideró que no se cuenta con el tiempo necesario como para imprimir y distribuir lo que sería el nuevo instrumento de votación. «Hacer lugar al pedido era fácticamente imposible y se pondría en riesgo la elección en sí misma», consideró.

En el fallo firmado por los camaristas Santiago Corcuera, Alberto Dalla Vía y Daniel Bejas, se determinó que se encuentran “vencidos los plazos para la reimpresión de las BUP de Buenos Aires“, tal como había señalado la Junta Electoral.

Al analizar la situación y el pedido de La Libertad Avanza, la Cámara señaló que “en esta etapa del proceso electoral, resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires”.

Se trata de un total de 14 millones de boletas que deben distribuirse en los 40 mil puestos habilitados. Para los camaristas, la logística no garantizará que los instrumentos requeridos para los comicios del 26 de octubre lleguen en tiempo y forma. Pero además, destacaron el respeto por los plazos impuestos en el Código Electoral que rige el calendario para la aprobación de las boletas únicas que fueron hace tiempo a imprenta.

El Tribunal recordó que con la incorporación de la BUP, “el proceso de diseño, aprobación e impresión de la boleta de la elección consta de una serie de actos y etapas procesales, regladas en el Código Electoral Nacional que, en este caso, se encuentra precluida, tal como lo expresa el informe de los secretarios electorales de la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires”.

En función de los informes técnicos que recepcionó la Cámara Nacional por parte del Correo Argentino, se conoció que la fecha límite para dar inicio a la distribución del material electoral en la provincia de Buenos Aires, es el próximo 16 de octubre y el proceso de reimpresión de las nuevas boletas duraría al menos cinco días.

De hecho, fuentes judiciales señalaron que la distribución de los 40 mil bolsines con todos los elementos electorales estaba lista para comenzar este domingo, pero tras la discusión abiertas por el Gobierno se suspendió el proceso hasta tanto se conociera el fallo de la CNE.

En consecuencia, los camaristas señalaron que el plazo para que fuera “materialmente posible disponer la reimpresión solicitada ya se encontraba vencido el pasado viernes 10 de octubre y esta apelación recién fue elevada al Tribunal el sábado 11, quedando en condiciones de ser tratada luego de que emitiera opinión el fiscal electoral, el domingo 12 de este mes”.

Bajo estos argumentos, la Cámara Nacional Electoral declaró que el planteo de reimprimir la BUP de Buenos Aires “es de cumplimiento imposible y por ende, carece de interés jurídico actual pronunciarse sobre la apelación presentada”.

Please follow and like us: