,

El Gobierno anunció un proceso de recompra de bonos en dólares

El Gobierno anunció este lunes que dio inicio a las tratativas para llevar adelante próximamente una recompra de bonos en dólares, una operación con la que buscará “reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”, según proclamó.

De este modo, además de apuntar a una posible normalización financiera, puso el foco en uno de los puntos en que la administración Milei ha recibido quejas que, según los encuestadores, le generaron un costo electoral.

El anuncio lo hizo el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, por la red X —tal cual es su costumbre—, quien incluso lo tituló “Deuda por Educación” y adelantó al respecto que el país ha designado al banco de inversión JP Morgan, conocido mundialmente por ese rol y —fundamentalmente— por elaborar el EMBI+ (Emerging Bond Index Plus, según las siglas en inglés, es decir, el Indicador de Bonos de Mercados Emergentes).

Es el índice que sigue de cerca el movimiento de precios de los títulos de deuda de los distintos países y permite dar una idea del sobrecosto que un país debería enfrentar si acude al mercado global para financiarse respecto del que paga el Tesoro de Estados Unidos (considerado a estos efectos como el deudor más fiable del mundo).

Quirno completó el concepto adelantando que la deuda que se recompre será reemplazada “por financiamiento a tasas más bajas”, algo que se lograría “gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales”.

Esto podría estar indicando que entre lo negociado en el paquete de asistencia con la administración Trump habría garantías colaterales de este tipo de instituciones o del propio Tesoro de los Estados Unidos.

Fuentes oficiales sin embargo aclararon que esta inciativa corre en paraleo con el denominado rescate y el swap con el Tesoro de EE.UU. ya confirmado. “Nosotros venimos recibiendo propuestas de bancos al respecto desde que asumimos, aunque siempre dento de las iniciativas denominadas deuda por naturaleza”, aclararon.

Please follow and like us: