Durante la visita de Robert Kennedy Jr., en Salud confirman la salida de Argentina de la OMS
El secretario de Salud y Servicios Sociales de los Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., mantuvo este lunes la primera reunión oficial en la Argentina, en el marco de su viaje de dos días, y previa a la que mantendrá hoy con el Presidente Javier Milei.
El funcionario de Donald Trump comenzó su agenda esta tarde con una reunión con su homólogo argentino, el ministro de Salud, Mario Lugones, quien aprovechó el marco para anunciar nuevas normativas en el sistema de salud.
El paquete comunicado consta de cinco medidas nodales:
- Achicamiento y eficientización de la estructura operativa de los organismos que dependen del Ministerio de Salud, plan al que denominan Revisión integral del funcionamiento del sistema de salud nacional;
- La ratificación de la postura argentina de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS);
- La revisión en el uso de ciertos aditivos y otros ingredientes en la industria alimenticia;
- La revisión de la continuidad del uso de autorizaciones rápidas en medicamentos de alto costo;
- Un principio de endurecimiento para los procesos de revisión y control de vacunas.
Sobre la primera medida, el Ministerio de Salud comunicó que hará una revisión estructural de su propio organigrama y sus procesos, en particular de las entidades dependientes, que van desde los hospitales nacionales, los institutos sanitarios, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), entre otros.