Causa cuadernos: “En la época de Cristina Kirchner también llevábamos los bolsos con dinero”
Durante la tercera audiencia aún bajo la modalidad virtual, del juicio de los Cuadernos, se leyeron los principales extractos de los relatos de los imputados colaboradores. Oscar Centeno, exchofer y quién escribió los ya famosos cuadernos, contó que durante la gestión de Cristina «también llevábamos bolsos con dinero».
A ese testimonio se sumaron el de dos exfuncionarios: José López sostuvo que la expresidenta estaba al tanto de todo, y Claudio Uberti agregó que el dinero iba a Uruguay y Juncal, donde se encuentra uno de los departamentos que habitaba la exmandataria.
Un día después de que la Cámara de Casación puso a disposición la Sala AMIA -la de mayores dimensiones con la que cuenta Comodoro Py-, para que el juicio de los Cuadernos se realice tres veces por semana y de forma presencial, el Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) reanudó las audiencias pero aún de manera online.
Previo al inicio del tercer encuentro, en el que se continuó desde las 9 hasta las 14.30 con la lectura del primer requerimiento de elevación a juicio, los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli informaron el cronograma de lecturas de las próximas audiencias.
La acusación de la fiscalía sostiene que dichos aportes “han sido una parte fundamental para el esclarecimiento de los hechos investigados” en los que Cristina Kirchner está acusada como jefa de una asociación ilícita que entre 2003 y 2015 se dedicó a la recaudación de fondos ilegales, esto es: sobornos.




