,

Gobernadores justicialistas conforman un sector que no responderá a Cristina Kirchner

Gobernadores del PJ y sus aliados históricos, incluso los que no son convocados al diálogo por Milei, decidieron jugar en equipo y cambiar la lógica que siguió el peronismo hasta el momento: ya no habrá un rechazo in limine a todas las iniciativas de la Casa Rosada, sino que se las debatirá y en todo caso se intentará modificarlas. Cristina Kirchner ya no será quien imponga las reglas de la relación entre Javier Milei y los gobernadores.

El grupo está integrado por Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) en una reunión en la ciudad de Buenos Aires, la semana pasada. El concepto es que se mantendrán “operativos” en el debate de las reformas.

Están liderados por el santiagueño Zamora. El gobernador y senador nacional electo recibió este viernes al ministro del Interior, Diego Santilli, luego de haber receptado las demandas de sus pares del norte argentino el día anterior. El juego político de Zamora parece definirse: será un opositor con perfil diferenciado del kirchnerismo.

A diferencia de ese espacio político, que no gobierna una provincia –en Buenos Aires Kicillof está cada vez más distante y en Santa Cruz perdió la hegemonía en 2023-, Zamora necesita mantener bajo su predominio a Santiago del Estero –le presentó a Santilli a su sucesor electo Elías Suárez-, con lo cual afronta una perspectiva distinta a la de la oposición dura.

Fuentes allegadas al santiagueño sostienen que no descarta iniciar un camino hacia una candidatura presidencial en 2027. En los últimos tiempos profundizó su relación con Leandro Santoro, quien fue candidato porteño sin el acompañamiento de Cristina. Al tiempo que los legisladores que le responden han sido funcionales, en contadas ocasiones, a los libertarios.

La Nación

Please follow and like us: