,

Excepcional suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo de Milei en las elecciones

El resultado de las elecciones legislativas a nivel nacional, desde el inicio de la jornada, tiñó el premarket de verde. Al abrir el mercado, se consolidó la tendencia alcista.

En la Bolsa de Nueva York, el buen humor de los inversores ya se empezó a observar durante la noche del domingo, incluso antes de que se dieran a conocer los resultados de las urnas. Con la victoria de La Libertad Avanza confirmada, la tendencia se consolidó y esta mañana los papeles de BBVA trepan 41,5%, mientras que Banco Supervielle escala 51,6%, el Grupo Financiero Galicia avanza 39,4% y Banco Macro, 39,7%.

Tras el testeo electoral del Gobierno, y con una sorpresa en la provincia de Buenos Aires que no se vio venir ni en los escenarios más optimistas, las acciones de las compañías energéticas también transitaron el lunes al alza. Los ADR de Edenor cotizan con una suba del 37,1%; seguidos por Pampa Energía (+30,1%), YPF (+26,7%) y Central Puerto (+36,2%).

IRSA sube un 26,8% en la Bolsa de Nueva York, mientras que Loma Negra repunta un 36,6%. Mercado Libre, que se ve menos afectada por los vaivenes locales debido a su operatoria regional —su principal negocio está en Brasil—, anota una mejora del 5,7%. Transportadora de Gas del Sur, en tanto, marca un avance del 37,5%.

Hoy el dólar amaneció con una fuerte tendencia a la baja. En la primera rueda de la semana, el tipo de cambio oficial minorista aparece en las pizarras del Banco Nación a $1430. Se trata de una caída de $85 frente al cierre del viernes (-5,6%), cuando alcanzó los $1515, el valor nominal más alto del que se tenga registro.

En otras entidades financieras, cerca de las 10 de la mañana, se encontraban precios apenas por arriba. Por ejemplo, en el homebanking del Banco Santander se consiguen los dólares a $1400; mientras que también se ofrecen los billetes verdes a $1400 en el Banco Galicia.

Lo mismo se replica en el tipo de cambio oficial mayorista. Luego de que el viernes cerrara a centavos del techo de la banda de flotación, este lunes abre a $1405, equivalente a una caída diaria de $86,72 (-5,81%).

La Nación/Foto: ANGELA WEISS – AFP

Please follow and like us: