Tras el triunfo de Milei, as acciones argentinas que cotizan en Wall Street suben 38% en el premarket y los bonos hasta 23%

Durante la rueda previa a la apertura de Wall Street, las operaciones de los American Depositary Receipts (ADR) argentinos mostraron subas de relevancia.

El ajuste de precios comenzó tras el cierre de las urnas y se extendió por el “overnight”, alcanzando su pico en la primera mañana del premarket. La referencia para medir las variaciones sigue siendo el cierre del viernes anterior, lo que permite observar sin superposiciones el fenómeno financiero del momento. El mercado respondió así a la victoria oficialista en las elecciones legislativas del domingo.

En el arranque de la rueda, mientras tanto, los principales bonos soberanos argentinos también registraron subas de magnitud en las primeras operaciones del día. Los títulos conocidos como Global 2030, Global 2035, Global 2038 y Global 2041 mostraron variaciones positivas del 15,64%, 23,89%, 22,62% y 22,99% respectivamente. Estos movimientos reflejaron la fuerte reacción de los inversores ante el nuevo escenario político local, aunque se dieron en un contexto de bajo volumen y precios todavía iniciales, esperando mayor solidez conforme avance la jornada.

La aceleración en la cotización de los títulos argentinos tomó como única base el cierre del viernes pasado, cuando los valores reflejaron expectativas previas a los resultados electorales. Desde las primeras horas del lunes, los ADR registraron alzas de doble dígito, con algunos papeles marcando picos que superan el 30% frente al cierre anterior.

La reacción del mercado se reflejó especialmente en papeles del sector bancario y energético. Banco Galicia (GGAL) se ubicó como uno de los protagonistas, luego de que su ADR pasara de 35,43 dólares el viernes a 48,98 dólares, lo que representa una suba de 13,55 dólares, equivalente a 38,24%. También Banco Macro (BMA) tuvo una jornada destacada, con un salto desde 57,48 dólares hasta 78,49 dólares; la diferencia significa una mejora del 36,55% respecto al último precio de cierre semanal.

Please follow and like us: