La deuda pública se redujo un US$ 201 millones en septiembre

En septiembre, la deuda pública disminuyó en US$ 201 millones y ascendió a un monto total equivalente a US$ 454.031 millones.

La reducción de US$ 201 millones de la deuda en situación de pago normal se explica por la disminución de los pasivos en moneda extranjera en US$ 310 millones y el incremento de la deuda en moneda local por un monto equivalente en dólares de US$ 109 millones, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Finanzas.

Lo que pasó es que durante el mes pasado hubo cancelaciones netas de deuda por US$ 1.023 millones, pero hubo un incremento por el equivalente a US$ 836 millones.

Eso pasó por la capitalización de los bonos, Letras y otros préstamos (no pagan intereses sino se agregan al stock de la deuda) por unos US$ 4.900 millones, compensados por la suba del dólar oficial que ayudó a disminuir en unos US$ 4.000 millones el equivalente en dólares de la deuda denominada en pesos. Esos datos no incluyen la deuda del Banco Central, de las provincias y municipios.

El informe señala en el mes de septiembre, la Administración Central realizó pagos de deuda pública por un total equivalente a US$ 10.158 millones, de los cuales el 91% se efectuó en moneda nacional y el 9% en moneda extranjera. Del monto total, US$ 9.810 millones se destinaron al pago de capital y US$ 348 millones al pago de intereses. Esos pagos fueron cubiertos con canjes y emisión de nuevos títulos de deuda.

El 44% de la deuda en situación de pago normal está contraída en moneda local mientras que, el 56% restante, en moneda extranjera. Y el 76,7% de la deuda bruta en situación de pago normal corresponde a Títulos y Letras del Tesoro Nacional, el 21,8% a obligaciones con Acreedores Externos Oficiales , el 0,7% corresponde a Adelantos Transitorios y el 0,8% restante a otros instrumentos.

El informe señala que durante los últimos 12 meses, el stock de deuda bruta en situación de pago normal disminuyó por el equivalente a US$ 6.083 millones, debido a la disminución de la deuda en moneda extranjera en US$ 3.941 millones y la reducción de la deuda en moneda local por un monto equivalente a US$ 2.142 millones.

En relación a noviembre de 2023, la deuda en situación de pago normal pasó de US$ 423.046 millones a US$ 451.505 millones: un incremento de US$ 28.459 millones.

Clarín

Please follow and like us: