Zona de secano: se abrió una nueva inscripción para acceder a antenas satelitales de internet
Desde que comenzó la entrega de antenas satelitales el Plan Conectar, de la Fundación Coprosamen (Comisión Provincial de Sanidad Animal Mendoza), alrededor de 180 puestos y más de 340 mil hectáreas del secano mendocino cuentan con conectividad a internet.
Los productores que aún no accedieron a un equipo tienen la posibilidad de hacerlo, ya que se abrió la inscripción para iniciar la segunda tanda de selección de beneficiarios.
El Plan Conectar, realizado junto a Clúster Ganadero de Mendoza y la Dirección Provincial de Ganadería, tiene como objetivo que los productores ganaderos y puesteros puedan acceder a antenas de Starlink y así contar con el servicio de internet en medio de secano mendocino. El objetivo final es que todo el universo ganadero cuente con conectividad.
Los equipos tienen un costo de $ 200.000 cada uno y los productores pueden acceder con un sistema de financiación accesible, con cuotas fijas. Los que están integrados en cámaras o asociaciones puede abonar las antenas hasta en 20 cuotas de $ 10.000.
En el caso que los productores no estén asociados a entidades intermedias con Personería Jurídica son quince cuotas de $ 13.500.
El abono mensual del servicio es asumido por cada beneficiario y, en caso de incumplimiento en el pago de los equipos, la antena será bloqueada.
Desde principios de junio que se puso en marcha el Plan Conectar, se entregaron 173 equipos, lo que representa una zona de influencia levemente superior a las 343.000 hectáreas destinadas a la producción de ganado bovino distribuidas entre los departamentos de San Rafael, General Alvear, Malargüe, Lavalle, Santa Rosa, La Paz, Luján de Cuyo y San Carlos.
Para inscribirse, ingresar aquí.
Requisitos
- Ser productor ganadero bovino.
- Tener Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa).
- Haber vacunado en la campaña 2025.
- Demostrar fehacientemente lugar de residencia.
- Poseer conexión eléctrica.