Un nuevo cuadro sobre San Martín integra el patrimonio provincial
En el Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes se celebró la adquisición de una flamante obra pictórica del general José de San Martín creada por el artista visual Marcelo Andrade.
Participaron en el acto la vicegobernadora de la Provincia, Hebe Casado; el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Cultura, Diego Gareca; la Reina y la Virreina nacionales de la Vendimia, Alejandrina Funes y Sofía Perfumo respectivamente; legisladores provinciales, miembros del Ejecutivo provincial, autoridades municipales y miembros del cuerpo consular. También se sumaron referentes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, y representantes de diversas asociaciones sanmartinianas.
Este ─17 de agosto─ se cumplieron 175 años del fallecimiento del Padre de la Patria, el general José de San Martín, referente indiscutible de la historia política sudamericana, quien con sus pensamientos representa las normas de una vida de excepción, consagrada a consolidar la dignidad del hombre en base a férreos principios y con los cuales acuñó la libertad de medio continente.

Artista Marcelo Andrade; ministro Tadeo García Zalazar; Vicegobernadora, Hebe Casado; subsecretario Diego Gareca
Al respecto, Casado destacó: “Es un orgullo para los mendocinos, pero también un orgullo de toda Latinoamérica, el poder seguir presentando la imagen de San Martín haciendo actos donde se conozca y se reconozca todo lo que él hizo. Creo que todas las acciones que se van haciendo en la provincia intentan dar a conocer la vida y la obra de esta persona que con muy pocos elementos, pero con muchos valores, pudo transformar la realidad de medio continente. Cada uno de nosotros tiene que llevar este legado y acrecentar la figura de nuestro querido general San Martín, de cada una de sus obras, de cada una de sus acciones, tanto en la estrategia militar como en su vida personal, porque fue una persona de valores íntegros, que dejó una enseñanza que perdura en el tiempo. Hoy, a 175 años de su muerte, sigue perdurando y lo tenemos que hacer extensivo al resto de las generaciones porque es un ejemplo que debe trascenderlas”.
Por su parte, García Salazar remarcó: “Estos 175 años que se conmemoran del fallecimiento del general son muy importantes para nosotros. Se habla mucho del legado de San Martín, y a mí me gusta hablar de lo que dejó en educación, ya que impulsó innumerables bibliotecas porque era un gran amante de la lectura. Una de las últimas cartas que le escribió al pueblo de Mendoza se la dedica a los maestros de culto y les pide que sigan formando a nuestros hijos, a nuestros niños y a nuestras niñas. Por lo tanto, la pasión que tenía por la educación era diaria. Este año se conmemoran también los 200 años de las máximas a Merceditas, que son, creo yo, también un reflejo de cómo influir positivamente en la educación de nuestros hijos. Entonces, por ese rol que tenía en San Martín como estratega, como educador y también como padre, y con ese legado de las máximas, creo que hay que repasar éstas todo el tiempo porque son muy sabias y hasta el día de hoy instauran valores que necesitamos que se sigan teniendo en nuestra sociedad actual. San Martín dejó su huella no sólo en Mendoza, sino también obviamente en Argentina y toda Latinoamérica, y con la puesta en valor y la inauguración de esta obra artística estamos honrando con pequeñas acciones la memoria del general”.
Espacio dedicado a preservar la memoria
Ubicado en el Centro Cívico de la provincia de Mendoza, el Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes consta de tres salas. En la primera se encuentra la Bandera del Ejército de los Andes, el símbolo máximo de la Gesta Libertadora y primera insignia independiente de Sudamérica. La segunda sala alberga dos banderas realistas capturadas por el general San Martín en las batallas de la independencia y que le fueron obsequiadas por nuestro héroe máximo al pueblo mendocino.
Desde hoy, en el acto realizado durante la mañana de este lunes, el cuadro de Marcelo Andrade pasará a ser parte del patrimonio de la Casa de Gobierno.
Gareca destacó la importancia de esta acción cultural: “Este sitio honra la gesta más importante que ha dado la provincia de Mendoza, el cruce de los Andes. En este lugar se encuentra una imagen de San Martín como gobernador de Cuyo y se encuentra en otra de las salas el San Martín del cruce de los Andes. Lo que faltaba aquí, en este memorial, era honrar la figura del general San Martín en Boulogne Sur Mer, antes de su fallecimiento. El memorial es uno de los espacios más visitados de la provincia de Mendoza, junto con otros museos visitados por las escuelas, y la verdad es que tiene una construcción simbólica muy importante que mira al futuro y que, justamente, lo que hace es reafirmar los hechos históricos aquí en nuestra provincia”.
El artista y su obra
Andrade es un reconocido artista chileno radicado en Mendoza desde hace algunos años. Ha realizado numerosas muestras individuales y es un referente con relación a su técnica de hiperrealismo.
El retrato, denominado San Martín… el peso del legado, es una obra realizada en óleo sobre tela, de 2 por 1,70 metros, finalizada en 2025. Es contemporánea de estilo neorrealista.
Durante el acto afirmó sobre su cuadro: “Es un simbolismo, así como dice la obra, del peso del legado. Para mí tiene un peso importante en mi trayectoria, en mi carrera. Éste es un San Martín humano, esa persona cercana y humanizada. Decidí entonces aportar al patrimonio de la Provincia con una imagen a mayor escala, que es la obra que hoy se presenta. Es un San Martín que carga con un simbolismo importante en sus manos y con el poder entregado por la gente, por el pueblo, por su amado país, y también al cruzar la cordillera de los Andes. Llevo siete años en esta hermosa provincia, que me ha recibido como a uno más de su gente y que desde mi inicio me ha acompañado. Agradezco enormemente también el apoyo del Consulado de Chile, que ha sido también un pilar fundamental en el apoyo, y a Diego Gareca por la gestión y el interés en este trabajo y en este aporte patrimonial a la Provincia”.
El cuadro será custodiado también por los soldados del Regimiento de Infantería de Montaña 11, creado por el propio general San Martín, al igual que la Bandera del Ejército de los Andes, que se encuentra en una de las salas del memorial. Podrá visitarse durante agosto, de martes a viernes de 8 a 14, en el espacio ubicado en el corazón del Parque Cívico de la Ciudad de Mendoza, frente a la Casa de Gobierno.
El cierre del acto estuvo a cargo de Los Trovadores de Cuyo con sus interpretaciones de Los 60 granaderos y la Marcha de San Lorenzo.