Se realizará en San Rafael el sexto Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza
Este martes la vicepresidenta del Emetur, Cynthia Maggioni presentó el sexto Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza que se realizará en el Centro de Congresos Alfredo Bufano -de quien es Coordinadora Cecilia Cannizzo-, con una clase en vivo de cocina en vivo con el chef Santiago Giorgini, famoso por su cualidades como chef y el protagonismo en el programa La Peña del Morfi que también participará de un conversatorio con un cheff Michelin.
La organización la realiza el Ente Turismo Mendoza (EMETUR), junto con la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines de Mendoza (AEGA) y con distintas instituciones provinciales.
Son dos días, 9 y 10 de septiembre, donde habrá distintos eventos gastronómicos para sureños y turistas, todo en apoyo de Asociación para la Rehabilitación Infantil Down (APRID).
Comenzará a las 17 del amos a comenzar el día 9 con eh a las 17 horas con una clase de cocina en vivo con el chef Santiago Giorgini, que muchos conocen por su participación en La Peña del Morfi. Ese día lo denominarán «La Peña del Foro», que se va a hacer esa clase en vivo y van a tener a disposición la venta de esa comida que se cocine en vivo, elaborada con productos regionales típicos de Mendoza y del sur de la provincia. Lo que se recaude se destinará a la escuela APRID.
Además habrá distintas actividades, con sorpresas para que los concurrentes puedan ver esa clase en vivo.
La entrada va a ser gratuita para aquellos que estén interesados en venir a presenciar, no solamente aquellos especialistas en la cocina, sino aquellos aficionados a la cocina que quieran venir a participar y a ver esta cocina en vivo de Santiago Giorgini.
Tanto el EMETUR como los empresarios gastronómicos buscan poner en valor la gastronomía e identidad gastronómica y en base a esta clase es que que se conozcan nuestros productos y que también tenga un un fin solidario.
Para el día 10 sería lo técnico teórico de gastronomía con todos los actos protocolares que corresponden ale foro, donde también contarán con la presencia de las escuelas técnicas eh agrarias y enológicas de San Rafael, de General Alvear y de Malargüe que van a estar participando y exponiendo aquellos productos que ellos elaboran. Esos productos también podrán ser adquiridos.
En simultáneo participarán productores que trabajan a través de economía social de los tres departamentos. Los organizadores han priorizado a los del sur que también van a exponer este sus productos y todo lo que sea referido a la cocina y a la gastronomía, ya sea vajilla, mantelería, productos comestibles, etcétera.
Maggioni detalló que es la presentación del plan que se elaboró con el transcurso de los años; se ha venido elaborando y hoy lo está plasmado en un libro.
Ese mismo día, después de los actos protocolares, se habrá un conversatorio con una chef Michelin y Santiago Giorgini. Tratarán sobre de carnes mendocinas, donde van a participar distintos productores, distintas este actores de la gastronomía local.
Maggioni agradeció «el aporte que está haciendo el el sector privado de San Rafael, tanto para para conseguir productos regionales, para poder facilitar el traslado de los alumnos de las escuelas lejanas y que puedan venir a participar y que puedan venir no solamente a mostrar sus productos, sino a involucrarse en esto que va a ser nuestra identidad gastronómica y que lo vamos a seguir desarrollando».
José Vázquez, vicepresidente por la zona sur de la Asociación Hotelera Gastronómica y Afines de Mendoza, coorganizador del foro junto con el EMETUR manifestó su agrado por la federalización «justamente de este proyecto que tiene una potencia nacional, que parte de Mendoza donde la gastronomía es muy importante hoy con estrellas Michelin y un desarrollo en la capital que realmente nos pone muy orgulloso y queremos que esto derrame en el resto de la provincia«.
Señaló: «Que esto sirva no solamente para San Rafael, sino que llegue a General Alvear, Malargüe, y el resto de la región y agradecer, el apoyo del EMETUR para que esto sea posible desde la asociación, potenciar todo el trabajo conjunto que hacemos con las cámaras locales y también con las distintas entidades que tienen que ver».
También agradeció «especialmente a los gastronómicos locales que hoy están buscando esa mejora, ese salto de calidad y que realmente nos pone muy orgullosos que estamos llegando a un momento donde la gastronomía se pone en valor y es un producto turístico que es lo que buscamos. El foro es dinámico, esto es muy importante para nosotros y creemos que el desarrollo futuro de esto es una gran oportunidad para todo Mendoza».
Martín Batista, docente de la orientación Hotelería de la Escuela APRID agradeció a la organización del Foro, “por convocarnos para recibir la donación de todo lo recaudado por la venta de porciones. A nosotros nos sirve muchísimo porque no solamente nos ayudan en lo económico de nuestra institución, sino que podemos visualizar lo que hacen nuestros alumnos de escuela especial. Ellos mismos van a ser los que van a despachar a los que compren las tarjetas. Para nosotros es un efecto multiplicador, porque no solamente como institución nuestra misión es formar a los alumnos sino también insertarlos laboralmente.”
Cabe destacar que las tarjetas para canjear, el día 9, cuando se desarrollará La Peña del Foro, por un menú, a beneficio de APRID, se pueden adquirir en 9 de julio 194, San Rafael y tienen un valor de $10.000.