Presupuesto nacional 2026: Santilli realiza las últimas reuniones con los gobernadores para lograr consensos
El ministro retoma este martes su gira federal: viajará a Misiones para reunirse con Hugo Passalacqua y avanzar en la ronda de negociaciones que le permitan al oficialismo garantizar apoyos necesarios para el Presupuesto 2026 y el paquete de reformas que impulsa el presidente Javier Milei.
El Gobierno quiere llegar a diciembre con un acuerdo político cerrado, pero la respuesta de los gobernadores combina predisposición con advertencias. El apoyo existe, aunque sujeto a condiciones definidas.
En el caso del Presupuesto, la mayoría de los gobernadores mostró voluntad de acompañar, aunque varios dejaron claro que el respaldo dependerá de que la Nación reconozca reclamos pendientes. Las demandas se repiten: obra pública, ATN, distribución del impuesto a los combustibles y actualización de fondos específicos. En todos los casos, cualquier ajuste deberá contar con el aval del ministro de Economía, Luis Caputo, que define el límite fiscal del proceso.
Además del Presupuesto 2026, sobre la mesa están las reformas laboral, previsional, impositiva y del Código Penal, pero formarán parte de una segunda ronda de encuentros.
Las conversaciones incluyeron obras, partidas, impuestos y coparticipación, pero todas las definiciones quedaron sujetas a la aprobación de Caputo. El ministro de Economía y la mesa política del Ejecutivo serán los encargados de evaluar en Casa Rosada los pedidos provinciales y analizar el impacto fiscal de cada concesión, bajo la premisa de no romper el equilibrio de las cuentas públicas.
Los gobernadores insistieron en dos reclamos constantes: la reactivación de la obra pública y un nuevo esquema para los ATN. Otros mandatarios sumaron preocupaciones específicas vinculadas a la coparticipación del impuesto a los combustibles y a las deudas previsionales. La advertencia a Casa Rosada es que si no hay avances en esos puntos, el apoyo legislativo podría fracturarse.
El Gobierno sostiene como condición el superávit fiscal. Esa postura explica el filtro que aplica Economía sobre cada planteo provincial. La evaluación técnica avanza en paralelo al armado político, que depende del ritmo de la gira de Santilli.




