Los cinco venezolanos asilados que se refugiaban en la embajada argentina hace meses ya se encuentran en “suelo estadounidense”
Please follow and like us:
Los cinco asilados venezolanos opositores que se encontraban hace meses recluidos en la sede de la embajada argentina en Caracas dejaron el edificio este martes y se encuentran en «suelo estadounidense», según confirmó el secretario de Estado Marco Rubio que habló de una «operación precisa» de la que no brindó detalles.
Todos dejaron el país durante el transcurso del día, aunque no se sabe con precisión su destino porque «suelo estadounidense» también podria significar una embajada de EE.UU. en un país vecino.
Los liberados son dirigentes opositores al régimen de Nicolás Maduro que se encontraban allí desde hace 14 meses, incluso antes que el dictador venezolano fraguara los comicios tras los que inició un nuevo mandato presidencial desconocido por buena parte del mundo.
Los asilados -Pedro Urruchurtu, Magalí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Ómar González, todos colaboradores de Corina Machado- ingresaron a la residencia el 20 de marzo del año pasado luego de que la Fiscalía local anunciara una orden de detención en su contra.
Un día después, se sumó el exministro de Transportes y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, quien estuvo en la residencia diplomática hasta el 19 de diciembre del año pasado, cuando se presentó ante la Fiscalía. En febrero pasado, el opositor murió tras sufrir un hemorragia intracerebral.
Luego de conocerse la noticia, el canciller estadounidense Rubio publicó esta noche un tuit en el que señalaba que «Estados Unidos acoge con beneplácito el exitoso rescate de todos los rehenes retenidos por el régimen de Maduro en la Embajada Argentina en Caracas. Después de una operación precisa, todos los rehenes están ahora a salvo en suelo estadounidense», señaló.
Clarín