Elecciones en CABA: con un mínimo histórico de votantes, ganó Adorni, segundo quedó Santoro, y lejos Lospenado
Casi el 50% del electorado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), no concurrió a votar, y los que eligieron dejaron muy atrás al kirchnerismo, al PRO y la UCR. Manuel Adorni se quedó con un tercio del total.
Gran momento, gran futuro.
Dios bendiga a la República Argentina.
Fin. pic.twitter.com/osz9H3M7BL
— Manuel Adorni (@madorni) May 18, 2025
El resto se repartió entre varias fuerzas, algunas con mínimos históricos, como el caso de la candidata que patrocinó el presidente de la UCR Martín Lousteau, Lula Levy, que quedó detrás de la Izquierda con Vanina Biasi y de Paula Oliveto que compitió sin estructura. Párrafo aparte para Eduardo Rodríguez Larreta que con Volvamos -por afuera del PRO- no llegó a superar los dos dígitos, pero festejó como si hubiera ganado: apenas un 8,7%. «Volvimos», dijo en un brevísimo discurso.
Pero también es cierto que, entre los que hace cuatro años conformaban Juntos por el Cambio, aplastaron al kirchnerismo camporista; entre todos sumaron (linealmente y simplificando), casi el 60% de los votos.
También que el 50% de los electores castigaron a toda «la casta política»: no fueron a votar, ni siquiera para emitir un voto «en blanco» o nulo.
Los comicios de este domingo quedaron inmersos en un fenomenal vendaval que afectó también parte del territorio de CABA.
Cuántos legisladores ingresarán por fuerza política
LLA-Manuel Adorni: 11 bancas
Es ahora Buenos Aires (PJ, La Cámpora, Leandro Santoro): 10 bancas
PRO-Silvia Lospenato: 5 bancas
Volvamos Buenos Aires -Horacio Rodriguez Larreta: 3 bancas
FIT Unidad -Vanina Biasi: 1 banca
UCEDE-Ramiro Marra; Coalición Cívica-Paula Oliveto; Evolución-Lula Levi (UCR); y Principios y Valores-Alejandro Kim, obtuvieron por debajo del 3,50%, no lograron bancas.