El Gobierno nacional derogó la norma que imponía el tamaño de los ajos para exportación
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que los exportadores de ajo ya no deberán cumplir con el requisito que se impuso hace décadas.
La medida obedece al planteo que hizo un mendocino que cuestionaba al Senasa por la obligación que imponía: el calibre (medida) de los ajos. El productor le escribió a Sturzanegger para contarle que los ajos llegan a Corea donde los hacen puré (¿Qué importancia podía tener su tamaño?).
Hace un tiempo me escribió un productor mendocino de ajos. Me contaba que para autorizarle la exportación le medían el tamaño de las cabezas de ajo prohibiéndole las que eran pequeñas (Sí…, como si no tuviéramos problemas el Estado gastaba recursos propios y ajenos midiendo… pic.twitter.com/IelOcUowJA
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 13, 2025
En un posteo en X el ministro planteó: «Sí…, como si no tuviéramos problemas el Estado gastaba recursos propios y ajenos midiendo cabezas de ajo».
La resolución que deroga la obligación del Senasa -que databa de 1,935- es la 328/25, con ella se «completa la desregulación de la producción de hortalizas que comentamos ayer y barre con esta locura de un funcionario queriendo dictaminar que se debe producir. Se termina la habilitación de plantas de empaque (solo hay que presentar una declaración jurada). Se eliminan todas las disposiciones de calidad y de envasado y se simplifica la exportación. El resultado está a la vista en la foto donde vemos la nueva regulación para compararla con la vieja», publicó Sturzenegger.