El Gobierno de Mendoza suma nuevos especialistas al sistema sanitario provincial
Este lunes se entregaron los certificados a los profesionales que completaron sus residencias médicas en Mendoza.
El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó el acto de entrega de certificados a los nuevos especialistas que culminaron sus residencias médicas en hospitales y centros de salud de toda la provincia.
Estuvo acompañado por la vicegobernadora Hebe Casado; el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero; la subsecretaria de Gestión y Administración, Sabrina Cavello; el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner; y el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi.
Durante la ceremonia, Cornejo destacó la trascendencia institucional del evento y el compromiso del Estado provincial con la formación de profesionales de la salud.
“Quería estar presente. No es habitual que estemos en esta ceremonia, pero quise hacerlo para darle un gran significado. No solo participo yo, sino también las máximas autoridades de la provincia, porque quisimos institucionalizar este reconocimiento a través de una ley que garantice la continuidad de los incentivos para la formación médica”, explicó el Gobernador.
Crecimiento sostenido del sistema de residencias
En su discurso, el mandatario subrayó los avances logrados por la Provincia en materia de residencias médicas y la importancia de sostener políticas de Estado que fortalezcan la salud pública. Así, puso en valor que «en menos de dos años hemos duplicado los ingresos a residencias, que venían históricamente en baja».
De esta manera, explicó que «pasamos de 190 ingresantes en 2023 a 370 este año, y en medicina de 140 a 280 plazas. Mostrar resultados tan contundentes en poco tiempo es muy satisfactorio”.
“Podemos invertir en infraestructura, equipamiento y tecnología, pero lo más importante son las personas», puntualizó y se dirigió especialmente a los residentes al mencionarles: «Ustedes son el corazón del sistema de salud, quienes transforman las políticas en realidades, los programas en cuidados y los recursos en esperanza”.
En el cierre de su mensaje, el Gobernador reafirmó el compromiso del Gobierno provincial con una política sanitaria centrada en las personas. «La salud no es un gasto, es una inversión, una responsabilidad indelegable del Estado y una de las formas más nobles de construir igualdad”, expresó Cornejo.
Finalmente, instó a los nuevos especialistas a seguir comprometidos con el servicio público y con el desarrollo de Mendoza. “Los invito a seguir siendo protagonistas de una Mendoza que entiende la salud pública como lo que verdaderamente es, un servicio esencial, una conquista colectiva y una causa que nos dignifica como sociedad».
Montero: “La vocación es la que dignifica al sistema público”
Por su parte, el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero, destacó la vocación de servicio que caracteriza a los profesionales formados en el sistema público.
“En toda sociedad hay quienes eligen dedicar su vida a ayudar a otros. Ustedes forman parte de ese grupo que trabaja, se esfuerza y se forma no por un beneficio inmediato, sino por el compromiso de cuidar y sanar. Ese esfuerzo es el que dignifica nuestra profesión y sostiene al sistema público”, expresó el ministro.
Montero subrayó también el impacto positivo que tendrá este crecimiento de las residencias en el sistema sanitario provincial. “Estos profesionales son parte de una transformación que busca ampliar la cobertura, mejorar la calidad de atención y garantizar el acceso equitativo a la salud en cada rincón de Mendoza”, agregó.