El Departamento de Salud Mental del Hospital Schestakow realizó la tercera caminata hasta el Parque Yrigoyen
En la mañana de este martes el Servicio de Salud Mental del Hospital Schestakow realizó la caminata en su tercera edición anual.
La doctora Gabriela Funes, titular del Shestakow, destacó que han tomado un compromiso «en Salud Mental, que hoy es un eje dentro de la gestión» y que han incorporando a lo largo del año cada vez más servicios abriéndose a la comunidad con distintos talleres. «Hoy hemos convocado a nuestros pacientes, y es muy gratificante el apoyo».
De la actividad participaron distintas instituciones del medio «nosotros que no estamos solos, trabajamos en equipo, somos una red que está abocada a la salud mental. Sin salud mental no hay salud», dijo.
Por su parte, la psiquiatra Laura Bieli, a cargo del Departamento de Salud Mental del Schestakow, expresó que la actividad que se realizó en el marco del Día de la Salud Mental y también el mes de la Salud Mental y tiene que ver con la tercera edición que realizan todos los años para esta época.

Laura Bieli, Gabriela Funes, Paula Carrizo, Carolina Sepúlveda
«Tiene que ver con la inclusión, con poder visibilizar esta problemática y es algo que no nos excede para nada a ninguno de nosotros. Así que contar con la presencia de pacientes, expacientes, personal del hospital para nosotros es muy gratificante poder hacer este tipo de actividades justamente para visibilizar la salud mental», señaló.
Sobre la actividad, que consistió en una caminata desde el hospital hasta la rotonda de El Gaucho en el parque Hipólito Yirigoyen, de la que participaron, profesionales de la salud, pacientes y ex pacientes y familiares y amigos, la licenciada en enfermería Carolina Sepúlveda dijo que con esta experiencia buscan «la inclusión y perder la estigmatización de la salud mental, y que la idea es que todos puedan participar y compartir con nosotros, con los pacientes que se encuentran eh internados y con los que están afuera».
También habló la psicóloga Paula Carrizo quien destacó que este año el lema del Día Mundial de la Salud Mental es ´Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental´, y que «justamente para poder dar el mensaje de que todos en algún momento de nuestra vida pasamos por alguna dificultad, por algún desafío, por alguna problemática de salud mental y que en base a eso la idea es que podamos visibilizar la importancia de hablar, de escucharnos y de poder visibilizar esto que nos pasa a todos».