Donald Trump anunció que Israel y Hamás alcanzan un acuerdo para la primera fase del plan de paz para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que Israel y Hamás «han firmado la primera fase» del acuerdo de paz para Gaza que les propuso.

En una publicación en Truth Social escribió:

«Me enorgullece anunciar que Israel y Hamás han firmado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que TODOS los rehenes serán liberados muy pronto, e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna».

Celebró también lo que considera «un gran día» para la región de Medio Oriente y agradeció a países mediadores como Qatar, Egipto y Turquía «que han trabajado con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes».

«¡Bienaventurados los pacificadores», celebró en su publicación.

En su primera reacción, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, celebró que el acuerdo sirva para la liberación de los rehenes retenidos por Hamás en Gaza: «Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos de vuelta a casa».

A su vez, el grupo militante palestino emitió un comunicado en el que afirma que se ha alcanzado un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza. También pidió a Trump y a los países mediadores que obliguen a Israel a cumplir íntegramente el acuerdo.

Este primer avance en el plan de paz de EE.UU. se produce justo cuando se cumplen dos años del inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.

Un mensaje esperado

El anuncio de Trump llegó minutos después de que durante una reunión en la Casa Blanca el presidente dijera que estaba «muy cerca» de concretarse el acuerdo.

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, le pasó una nota durante el evento en la que aparentemente le pedía que aprobara una publicación en Truth Social sobre Gaza.

La Casa Blanca también informó que Trump está «considerando viajar a Medio Oriente» en los próximos días.

Un funcionario palestino le dijo a la BBC que los mediadores egipcios, qataríes y turcos concluyeron siete horas de conversaciones con la delegación de Hamás, que incluye a miembros de otros grupos palestinos.

Los mediadores se han estado reuniendo también con la delegación de Israel para buscar respuestas definitivas a las cuestiones pendientes.

Marco Rubio se inclina hacia Trump, que escucha su mensaje

Fuente de la imagen, Reuters. El secretario de Estado, Marco Rubio, fue visto informándole directamente a Trump sobre el asunto.

Hasta ahora no hay indicios claros de cuándo Trump podría viajar a Medio Oriente. Lo más parecido a un plan lo dio a conocer la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

La funcionaria informó que el mandatario tiene planeada una revisión médica de rutina primero, prevista para este viernes.

«El presidente Trump está considerando viajar a Medio Oriente poco después», añadió.

Las posturas de Israel y Hamás

Netanyahu emitió un comunicado en el que califica el acuerdo entre las partes como «un gran día para Israel».

Afirma que el jueves convocará al gobierno israelí para aprobar el acuerdo y «traer a casa a todos nuestros queridos rehenes».

También agradeció a las tropas israelíes y al presidente Trump y su equipo por «su movilización para esta misión sagrada de liberar a nuestros rehenes».

Más tarde sostuvo una llamada telefónica con Trump, en la que «se felicitaron mutuamente por el logro histórico que supone la firma del acuerdo para liberar a todos los rehenes», informó la oficina de Netanyahu, añadiendo que Trump ha sido invitado a hablar ante el Parlamento israelí.

Por su parte, Hamás celebró que el acuerdo «pondrá fin a la guerra en Gaza, garantizará la retirada total de las fuerzas de ocupación, permitirá la entrada de ayuda humanitaria y llevará a cabo un intercambio de prisioneros», según una declaración difundida por CBS News, socio de la BBC en EE.UU.

El grupo agradeció a Qatar, Egipto, Turquía y al presidente Trump sus esfuerzos de mediación. Pero también pidió que estos «garanticen que el gobierno de ocupación israelí cumpla plenamente los términos del acuerdo».

El pueblo de Gaza «ha demostrado un valor, un honor y un heroísmo sin igual», añadió Hamás.

«Nunca abandonaremos los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta que se logren la libertad, la independencia y la autodeterminación».

Un hombre camina entre escombros en Gaza

Fuente de la imagen, Reuters. El acuerdo llega a dos años del inicio del conflicto el 7 de octubre de 2023.

Un alto funcionario palestino le dijo a la BBC que el alto el fuego entrará en vigor inmediatamente después de su aprobación por parte del Parlamento de Israel, alrededor de las 14:00 horas, hora local.

Según la fuente, Israel permitirá la entrada de 400 camiones de ayuda humanitaria al día en Gaza durante los primeros cinco días y el número aumentará gradualmente en fases posteriores.

El funcionario dijo que la «línea amarilla» del mapa del plan de Trump se ha ajustado para reflejar los requisitos de seguridad de Israel y la necesidad de Hamás de garantizar la liberación de los rehenes israelíes.

Añadió que Israel rechazó la inclusión del preso palestino Marwan Barghouti en el acuerdo de intercambio, a pesar de la insistencia de Hamás en su liberación.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar indicó que el acuerdo implica «todas las disposiciones y mecanismos de aplicación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y los prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda».

«El anuncio que llega tras varios días de negociaciones»

Análisis de Tom Bateman, corresponsal de BBC News en el Departamento de Estado de EE.UU.

El anuncio del presidente Trump se produjo tras una serie de acontecimientos dramáticos tanto en el lugar de las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás en Sharm el Sheikh, Egipto, como en Washington.

Este miércoles por la noche, en la Casa Blanca, Trump dijo que espera volar a Egipto este fin de semana, lo que, según sus funcionarios, podría ser tan pronto como el viernes.

Afirmó que el acuerdo estaba muy cerca después de que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se acercara hacia el presidente y le susurrara al oído, entregándole una nota en la que le decía que el acuerdo estaba muy cerca.

Se cree que el acuerdo implica el intercambio de todos los rehenes vivos a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos, mientras Israel se retira a una línea negociada por las partes.

Se espera que los intercambios de prisioneros comiencen en los próximos días.

Con información del periodista Bernd Debusmann Jr. desde la Casa Blanca, y de Rushdi Abualouf, corresponsal en Gaza.

BBC Mundo

Please follow and like us: