Congelan los bienes de los empresarios vinculados al criptogate
La resolución judicial es una «prohibición de innovar» por 90 días y tiene como objetivo analizar la situación patrimonial de los imputados y que, además, no puedan transferir bienes o vehículos.
La medida alcanzó al empresario cercano a Milei, Mauricio Novelli, organizador de Tech Forum; a su socio, Manuel Terrones Godoy; y a Sergio Morales, asesor de la Comisión Nacional de Valores -hasta que se descubrió la estafa y fue despedido-.
La jueza también congeló los bienes y activos de María Pía Novelli y María Alicia Rafaele, hermana y madre de Mauricio Novelli, quienes hasta ahora no estaban implicadas en la estafa con la criptomoneda.
Un mes después de esa situación, la jueza dispuso allanar ambas cajas de seguridad, pero ya estaban vacías. Y también allanó una caja de seguridad de la madre de Novelli, pero tampoco había nada.
El fiscal Taiano tiene delegada la investigación y había solicitado «un análisis sobre la evolución patrimonial» de esos cinco implicados, «desde el año 2023 hasta el presente».
Al presidente Javier Milei se lo denunció por la posible comisión de una estafa luego de que publicara un tuit publicitando la criptomoneda $Libra.
Sin embargo, a las pocas horas, esa cotización se desplomó, debido a operaciones de venta que habría concretado el equipo creador del token, principales tenedores del activo, y otros actores que habrían accedido a «información privilegiada respecto del lanzamiento, lo que habría posibilitado el retiro de aproximadamente 100 millones de dólares, por parte de unas pocas wallet addresses».