Renunció a su cargo Demian Reidel, exjefe de asesores de Javier Milei, explicó los motivos de su renuncia

Luego de que Demian Reidel dejó formalmente su cargo como Jefe de Gabinete de Asesores del presidente Javier Milei, el economista explicó los motivos de esa decisión. Leer más

Please follow and like us:

El país busca instalar capacidad de producción industrial que reemplace la provisión china a Estados Unidos.

La comitiva libertaria puso un pie en el centro del poder mundial en una semana atípica para los Estados Unidos. Israel había atacado a Irán y escaló rápidamente el nivel de alerta en las calles de Washington. Se notaba un despliegue mayor al habitual en las dependencias que responden a Donald Trump, algo que no le impidió a los funcionarios argentinos llevarse más de lo que pensaban.

Leer más

Please follow and like us:

Cierre de listas en Buenos Aires: sigue la rosca hasta el lunes por un corte luz

Dos cortes en el suministro eléctrico en la capital provincial estiraron la agonía del cierre de listas para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. El PJ, quebrado, que irá con la denominación Fuerza Patria, logró que se estirara el plazo del cierre hasta el lunes por la tarde.

Axel Kicillof desdobló las elecciones: irán a las urnas para definir cargos legislativos provinciales para el 7 de septiembre. El armado casi estalla y minutos antes del comienzo del domingo debieron pedir una prórroga a la Junta Electoral antes de encontrar una unidad.

En la prisión domiciliaria, Cristina Kirchner recibió la lista de apellidos que le pasó Sergio Massa, y dicen que también la de Kicillof. La condenada, en definitiva, terminó dando el OK a unos u otros. Aún así la tensión no cedió y no lograron un acuerdo lineal. El corte de energía sirvió para continuar las negociaciones que finalizarán mañana lunes a las 14.

A cuatro horas del plazo para entregar las listas de candidatos a senadores provinciales, diputados provinciales, concejales y consejeros escolares, los intendentes que responden a Kicillof, dentro del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), recibieron la orden de armar listas completas sin La Cámpora y el massismo.

Gabriel Katopodis, Diego Nanni, Veronica Magario, Diego Videla, Fernanda Raverta, Alejandro Di Chiara, María Inés Laurini y Ariel Archanco encabezarán las 8 secciones electorales, de la primera a la octava, en ese orden.

De esta forma, Katopodis y Magario quedaron al frente de la lista de las dos áreas bonaerenses más pobladas, ya que entre la primera y la tercera sección suman más de 9,5 millones de votantes, el 70% del total de la Provincia.

Será la primera vez en varias décadas que esta elección irá desdoblada de los comicios nacionales, que en el caso de la Buenos Aires sólo designarán diputados para el Congreso y ocurrirán el 26 de octubre.

El primer corte de luz, informado por la Junta Electoral provincial, sucedió a las 22.48 y afectó al edificio de la Legislatura bonaerense, donde estaba instalado el puesto de recepción de las listas. La segunda interrupción del suministro ocurrió a las 23.20 en otra sede que se había dispuesto fuera del Palacio Legislativo, en las calles la calle 13. En la resolución que emitió esta madrugada al confirmar el nuevo plazo para la presentación de las listas, la Junta lo justificó en el factor de los cortes de luz.

Los rumores comenzaron a correr como reguero de pólvora en La Plata y fueron el comentario dentro de las distintas terminales políticas involucradas en la elección bonaerense prevista para el 7 de septiembre. El primero en agitar el mar de dudas fue Cristian Ritondo, uno de los dirigentes que articuló el acuerdo de Pro -con varias fugas en medio- con La Libertad Avanza (LLA). “¿Casualidad?”, se preguntó a las dos de la madrugada.

Enseguida el tuit de Ritondo llegó a oídos de Massa, su “amigo”, en el bunker peronista, montado en la Gobernación. “Naaaa”, le escucharon vociferar al jefe del Frente Renovador. “Se cortó en 40 manzanas”, sumó otro otro de los presentes a modo de justificación. A unos metros estaba Kicillof, quien monitoreaba el encendido de grupos electrógenos. Llamativamente, Máximo Kirchner participó del sprint final sólo unos minutos y delegó la presencialidad en Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes, que estuvo a punto de encabezar la Tercera Sección Electoral, pero fue vetada por el axelismo.

La cronología de los hechos, políticos y energéticos, dejó en evidencia una situación de caos organizativo en Fuerza Patria: los negociadores no se pusieron de acuerdo en las principales candidaturas -las que encabezarían las secciones Primera y Tercera en el bastión del conurbano- al menos hasta la una de la madrugada. Los apoderados ya habían conseguido una prórroga hasta las 2 AM y trabajaban contra reloj en el armado de las listas. “Ya las están terminando de cargar”, dijo en ese momento a LA NACION uno de los dirigentes presentes en el lugar.

Poco después de la 1 AM llegó finalmente el acuerdo con los nombres de Gabriel Katopodis y Verónica Magario, ambos axelistas, para encabezar las secciones estratégicas de la provincia. “Se cerraba todo o no se cerraba nada. La negociación siempre fue una totalidad, desde el comienzo”, deslizó un operador con experiencia en el PJ. Luego sucedió un segundo corte de luz y la Junta Electoral provincial estiró el plazo hasta las cuatro de la mañana, porque se dificultó la carga de los datos de los candidatos y la documentación respectiva.

Sin embargo, la lista completa de las ocho secciones electorales -al menos en los primeros puestos- recién apareció pasadas las 5 AM. Ahí se informó que a Katopodis (Primera) y la vicegobernadora Magario (Tercera) se sumaron como ya confirmados los nombres de Diego Nanni (Segunda), Diego Videla (Cuarta), Fernanda Raverta (Quinta), Alejandro Di Chiara (Sexta), María Inés Laurini (Séptima) y Ariel Archanco (Octava). El partido de Massa colocó en segundo lugar a Malena Galmarini en la Primera, su sección de origen.

Para ese momento, la Junta Electoral ya había cortado por lo sano: fijó el plazo definitivo para que los partidos terminen de presentar la documentación el lunes a las 14. Ahora, no solo Fuerza Patria sino también el frente La Libertad Avanza tendrán una jornada completa más para terminar los trámites electorales. Atrás quedaron los cortes de luz en el centro de La Plata que tanto dieron que hablar esta madrugada. A tal punto, que alguien recordó una elección provincial que sufrió una interrupción del escrutinio por una falla eléctrica y, a la mañana siguiente, el resultado se había dado vuelta.

Fuente: medios

Please follow and like us:

OPINIÓN: Cómo acabar con Vicky Villarruel de una buena vez

Algo anda mal en el gobierno. O algo raro le esté pasando al presidente. Más allá de la fortuna que se están timbeando con el dólar futuro o del enfrentamiento con todos los gobernadores, acá está pasando otra cosa más grave.

Leer más

Please follow and like us:

Cierre de listas en Buenos Aires: Karina Milei tuvo el control, el Pro y Bullrich lograron espacios y el PJ no logró unir con los sectores del kirchnerismo

La alianza La Libertad Avanza definió los candidatos que encabezan las ocho secciones electorales. Leer más

Please follow and like us:

Javier Milei intenta un encuentro con Donald Trump para sellar un acuerdo comercial con los Estados Unidos

En el Gobierno ponen en marcha un plan para que Javier Milei viaje a los Estados Unidos para firmar el acuerdo comercial con Donald Trump.

Leer más

Please follow and like us:

La Oficina Anticorrupción intervendrá en el caso de Tech Security por el proceso licitatorio con la empresa de seguridad de los Menem

El Banco Nación le dará intervención a la Oficina Anticorrupción (OA) en el proceso licitatorio por el cual la empresa Tech Security SRL, que tiene a la familia Menem entre sus dueños, trabó un contrato de casi 4 mil millones de pesos para prestar servicios de seguridad en dependencias de la entidad bancaria, dijeron fuentes al tanto del caso.

Leer más

Please follow and like us:

El Gobierno puso en marcha el proceso de privatización del 90 por ciento de las acciones de AySA

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció este viernes que el Gobierno iniciará el proceso de privatización de la empresa AySA, mediante el cual «se incorporará capital privado mediante la transferencia del 90% de las acciones de la empresa, actualmente en manos del Estado».

Leer más

Please follow and like us:

Causa cuadernos: convocan a una audiencia para iniciar el juicio oral contra Cristina Kirchner y 150 acusados

El juicio oral y público por el caso de los cuadernos de las coimas, la mayor causa de corrupción que se investiga en la Argentina y donde Cristina Kirchner es la principal acusada, no tiene vuelta atrás: el tribunal oral a cargo del proceso convocó para el 24 de septiembre a una audiencia para organizar el debate oral que comenzará el 6 de noviembre. Leer más

Please follow and like us:

A 10 años del asesinato: citan a un centenar de militares del área de Inteligencia por la muerte del fiscal Nisman

Un centenar de militares que se desempeñaron en el área de inteligencia serán citados por el fiscal federal Eduardo Taiano en la causa en la que se investiga la muerte del fiscal Alberto Nisman.

Leer más

Please follow and like us: