,

Contundente: Diputados rechazó los vetos del Ejecutivo con más de 170 votos a favor

Por amplísima mayoría, la Cámara de Diputados rechazó el intento de sostener los dos vetos del Presidente al aumento de fondos para la Emergencia Pediátrica y las universidades públicas estaba cantada, incluso para el oficialismo, pero la magnitud dejó en ascuas a la Casa Rosada. Y en la cúpula libertaria, aunque discutían públicamente con la oposición más dura, se pasaban facturas internamente. Leer más

Please follow and like us:
,

Hubo acuerdo y el Senado tiene los votos para rechazar el veto a la ley de ATN

En un nuevo gesto de rebeldía contra el Poder Ejecutivo, el Senado se dispone a sesionar este jueves para rechazar el veto que el presidente Javier Milei le impuso a la ley que obliga al Poder Ejecutivo a coparticipar con las provincias los Aportes del Tesoro de la Nación (ATN), norma impulsada en julio último por los mandatarios de los 24 distritos. Leer más

Please follow and like us:

Equilibrio fiscal y más gasto en salud y jubilaciones y regreso de obra pública: las claves económicas del discurso de Milei

El sostenimiento del equilibrio en las cuentas fiscales y un incremento en el gasto destinado a fines sociales como salud, jubilaciones, discapacidad y educación, fueron los principales ejes económicos del discurso con el que el Presidente Javier Milei presentó el proyecto de ley de Presupuesto para 2026. El mandatario difundió su mensaje a través de la cadena nacional en la noche del lunes. Leer más

Please follow and like us:

Javier Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior y reformula la relación con las provincias

Lisandro Catalán juró hoy como ministro del Interior y aseguró que van a “corregir” las relaciones con los distritos subnacionales. El viernes cuatro provincias recibieron de la Nación: las primeras beneficiadas fueron Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco. Leer más

Please follow and like us:

Por la cadena nacional, el Presidente Javier Milei presentará el Presupuesto 2026

El presidente expondrá vía cadena nacional su presentación del presupuesto 2026, que verá la luz en la noche de este lunes. Leer más

Please follow and like us:

OPINIÓN: No se come con la boca abierta

Nuestros principales políticos, especialmente los más exitosos, suelen creer que, por el simple hecho de haber ganado una elección, ya saben de política. Error. Leer más

Please follow and like us:

La Asamblea General de la ONU avaló la “solución de los dos Estados” para Palestina e Israel: Argentina votó en contra

La Asamblea General de la ONU aprobó este viernes la “Declaración de Nueva York”, un documento destinado a revitalizar la solución de dos Estados para Israel y Palestina, dejando afuera de manera explícita cualquier participación de Hamas. La propuesta, impulsada por Francia y Arabia Saudita, obtuvo 142 votos a favor, 10 en contra —entre ellos los de Argentina, Israel, Estados Unidos y Hungría— y 12 abstenciones. Leer más

Please follow and like us:

Allanaron propiedades de Diego Spagnuolo y hallaron USD 80 mil sin declarar: renunciaron sus abogados

Los abogados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo renunciaron hoy a seguir defendiéndolo en el caso que investiga presuntas coimas en ese organismo. Alegaron “motivos personales”, pero este movimiento despierta suspicacias porque Spagnuolo hizo saber que no descartaba ofrecerse como imputado colaborador en esta causa. Leer más

Please follow and like us:

La fiscal del caso Cuadernos rechazó que los empresarios paguen para evitar el juicio

La fiscal Fabiana León manifestó hoy su rechazo a la propuesta de unos 50 empresarios acusados en la causa de los Cuadernos de las Coimas, quienes pidieron al Tribunal Oral 7 pagar una suma de dinero a cambio de extinguir la acción penal en su contra. Leer más

Please follow and like us:

Economía anunció que suavizará el “súper apretón económico” para que se recupere el crédito

En línea con lo que vino sucediendo en los primeros días tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires, los principales referentes del equipo económico aseguraron ayer que la intención es aflojar el “súper apretón económico” que generó un fuerte impacto en la actividad. Por un lado se mantendrá la política de reducción de la tasa de interés, pero al mismo tiempo darían marcha atrás con algunas medidas que complicaron el funcionamiento de los bancos. Leer más

Please follow and like us: