El fin de semana largo del 10 al 12 de octubre dejó a la provincia más de $12.500 millones
Pese a haber sido incorporado al calendario nacional con poca antelación, el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre dejó un balance favorable para la provincia de Mendoza, que registró un promedio de ocupación del 68%, según datos del Observatorio Turístico del Emetur.
El feriado, que conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, no había sido originalmente incluido en el cronograma nacional, porque el 12 de octubre caía domingo. Sin embargo, a pedido del Consejo Federal de Turismo, el Gobierno Nacional resolvió incorporar un día no laborable con fines turísticos, lo que permitió generar un nuevo movimiento en todo el país.
Según el informe del Observatorio del Ente Mendoza Turismo, para el fin de semana XL de octubre, la ocupación provincial fue del 68%, lo que implica la llegada de 55 mil turistas, incluyendo a aquellos que se alojaron en casas de parientes o amigos.
En cuanto al impacto económico, estos tres días generaron un significativo impulso económico para la provincia de Mendoza. Se registró un ingreso total de $12.516,9 millones.
Este cálculo considera una estadía promedio de 2.5 días y un gasto diario de $89.000, por persona, lo que subraya la importante inyección de capital en la economía local.
“Estos datos reflejan cómo el turismo, en un feriado prolongado, se convierte en un motor clave para la generación de recursos y el desarrollo económico de las distintas regiones de la provincia”, según los datos aportados por los especialistas del Observatorio.
En este contexto, la presidenta del Ente Mendoza Turismo (Emetur), Gabriela Testa, destacó el desempeño del sector: “Si pensamos que hace poco más de un mes se confirmó este feriado y teniendo en cuenta el contexto macroeconómico, podemos decir que fue un muy buen fin de semana. Mendoza volvió a demostrar su fortaleza turística, con buenos niveles de ocupación y una amplia diversidad de visitantes nacionales e internacionales”.
Testa explicó, además, que el perfil del viajero actual es cada vez más espontáneo, sin reservas anticipadas: “El turista hoy decide en función de su tiempo disponible, sus recursos y las condiciones climáticas. Cuando todo acompaña, viaja. Este fin de semana se vio mucho movimiento de turistas argentinos y también extranjeros, especialmente chilenos y brasileños, ya que el 12 de octubre es también una festividad religiosa en Brasil”.
De acuerdo con datos de Despegar, Mendoza se ubicó entre los tres destinos más buscados del país, con un incremento del 162% en las consultas, detrás de Córdoba (194%) y Salta (165%). En tanto, la plataforma Almundo también la posicionó entre los cinco lugares más elegidos, junto a Bariloche, Iguazú, Salta y Córdoba.
Con este nuevo fin de semana largo, Mendoza consolida su liderazgo entre los destinos turísticos más elegidos del país, gracias a su combinación de paisajes, enogastronomía, infraestructura y calidad de servicios.
Una agenda que atrajo
El fin de semana XL de octubre ofreció múltiples actividades para disfrutar de Mendoza.
Organizado por el Emetur, del 10 al 12 de octubre, se desarrolló en toda la provincia el ciclo “Las Casas abiertas”. Más de 30 espacios culturales y patrimoniales abrieron sus puertas con propuestas únicas que combinaron identidad, arquitectura y hospitalidad.
En esta segunda edición, se sumaron proyecciones de películas y diversas actividades relacionadas al séptimo arte, en algunas de las locaciones.
En Godoy Cruz, los días 9 y 10, se desarrolló el Festival Nacional del Lomo, con miles de personas que colmaron el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona.
Guaymallén volvió a convertirse en un punto de encuentro de culturas con una nueva edición de la Fiesta y Encuentro de las Colectividades de Mendoza, que se desarrolló del jueves 9 al sábado 11 de octubre, en el corazón del Boulevard Dorrego, entre Comandante Espora y Juan B. Justo.
El evento, que lleva más de 20 ediciones, celebró la identidad multicultural del departamento con el tradicional desfile de colectividades, bailes típicos, gastronomía de distintos rincones del planeta y un patio de artesanos que exhibió el talento emprendedor local.
En el Sur provincial, el Show Aéreo Alvear 2025 conquistó los cielos de Mendoza, con un espectáculo lleno de adrenalina, emoción y entretenimiento para toda la familia. Los días 11 y 12 de octubre, la ciudad de General Alvear fue el centro de un evento que combinó la destreza de pilotos profesionales, la majestuosidad de la cordillera de los Andes como telón de fondo y una amplia variedad de actividades recreativas.
En materia deportiva, se sumó el Encuentro Internacional de Rugby infantil Máximo Navesi, que congregó a más de 1000 chicos y chicas y sus familias, de Argentina, Chile y Uruguay, en lo que fue una verdadera fiesta.
A estos importantes encuentros, se sumaron las agendas teatrales, de museos, enogastronómicas y de espacios patrimoniales de toda la provincia.
Beneficios para disfrutar de la provincia
Además de las Campañas Manso Menú, que ofrece menús completos por hasta $30.000, en más de 100 establecimientos gastronómicos mendocinos y Mansa Bodega, con visitas guiadas y degustaciones, por hasta $15.000, en más de 50 bodegas de la provincia, el sitio Elegí Argentina presenta promociones especiales con diferentes bancos y tarjetas de beneficios, en rubros como alojamiento, agencias de viajes, gastronomía, transporte y mucho más.