OPINIÓN: concejales radicales aprueban la Autonomía Municipal, pero sin aumento de impuestos ni cargos políticos

Los concejales de la UCR – Cambia Mendoza presentaron un documento con diez puntos clave que consideran «indispensables para acompañar un verdadero proyecto de autonomía municipal en San Rafael».

Autonomía SI, pero sin aumento de impuestos ni cargos políticos.

La propuesta exige compromisos concretos del Intendente, con el objetivo de garantizar una gestión eficiente, austera y cercana a los vecinos.

“San Rafael merece un municipio autónomo de verdad: sin más impuestos, sin más cargos políticos y con una gestión que mire a los vecinos a la cara. Esa es la autonomía que estamos dispuestos a defender”, expresaron.

“El desafío es claro: autonomía sí, creación de impuestos no, más cargos políticos tampoco”, explicaron.

Los diez compromisos que no pueden faltar.

1. Prohibición absoluta de la creación de nuevos impuestos: compromiso firme de no crear nuevos tributos ni aumentar tasas de manera distorsiva, avanzando hacia la eliminación progresiva de tasas municipales, en cumplimiento del Art. 199 Inc. 6 de la Constitución de Mendoza.

2. Reducción de cargos políticos: El Municipio reducirá la estructura política disminuyendo progresivamente el número de cargos políticos, priorizando la profesionalización de la gestión y la austeridad en el gasto. Límite estricto de personal de gabinete.

3. Convencionales ad honorem: Los convencionales constituyentes desempeñarán su función ad honorem, sin dietas, viáticos ni reconocimientos de gastos, reafirmando el carácter cívico de la tarea. Los mismos serán elegidos por el voto popular y el consenso ciudadano. No podrán ser convencionales los funcionarios o legisladores municipales, provinciales o nacionales en ejercicio o electos.

4. Transparencia total: El Municipio continuará sometido al control del Tribunal de Cuentas de la Provincia, garantizando transparencia y rendición de cuentas. El Municipio publicará en su sitio web oficial todos los contratos, licitaciones y ejecuciones presupuestarias. Garantizando el acceso digital abierto para todo vecino que desee consultar sin necesidad de trámite administrativo alguno.
5. Déficit cero: equilibrio fiscal permanente, aportando previsibilidad a familias y empresas.

6. Presupuesto participativo y desarrollo equitativo para distritos y barrios: Servicios públicos esenciales con equidad territorial, mantenimiento de luminarias, pavimentos, y cloacas, agua y saneamiento con criterio de igualdad entre distritos y barrios de la ciudad de San Rafael, publicando indicadores de cumplimiento en la página oficial.

7. Poder de policía municipal: El Municipio ejercerá plenamente su poder de policía en materia de tránsito y ambiente, creando cuerpos especializados y juzgados municipales, liberando a la Policía Provincial de esa tarea para poder reforzar la prevención del delito.

8. Elección popular de los representantes distritales: Elección de delegados distritales sin creación de nuevos cargos políticos priorizando eficiencia y cercanía con los vecinos.

9. Agenda sustentable: Recolección de residuos y economía circular garantizando la frecuencia y cobertura universal en todos los barrios y distritos. Implementación de separación de residuos en origen, reciclaje y puntos verdes de manera seria y planificada y plan integral de cuidado y mantenimiento del arbolado público. Eliminación de microbasurales ubicados en distritos y barrios, y reconversión del actual vertedero de “La Tombina” en un Complejo Ambiental.

10. Cumplimiento irrestricto de la Constitución y leyes provinciales.

Al finalizar la misiva reiteran que creen «firmemente en la autonomía municipal que tenga como norte una modernización y desarrollo estratégico del municipio, que apunte a una infraestructura que trabaje en cuestiones nucleares como el transporte, distribución de energía, cloacas, y problemas sistémicos como la seguridad, la basura, salud y educación, sin crear más impuestos ni más cargos políticos con una gestión de cara al vecino. Entendemos que la autonomía no puede ser una excusa para aumentar el gasto político ni para cargar más impuestos a los vecinos y menos utilizarse con fines electorales de cara a las próximas elecciones, por ello, solicitamos a los efectos de poder acompañar el tratamiento de la autonomía municipal adhiera a estos puntos, en un acto de responsabilidad institucional que brinde confianza y certeza a toda la ciudadanía».

Please follow and like us: