Caso de los restos óseos en El Nihuil: evalúan como posible que sean de un niño y un adulto indígenas
A partir de medidas instruidas por el fiscal Javier Giaroli, y dadas las características particulares de los hechos investigados, convocaron a un equipo de antropólogos a cargo de Daniela Mansegosa, doctora en Ciencias Naturales, investigadora y Licenciada en Antropología con orientación en Arqueología, quien realizó las respectivas labores en el lugar.
Se confirmó oficialmente que en las inmediaciones de los restos visibles había un teléfono celular negro con pantalla táctil sin tarjeta SIM ni memoria, y desconocen si tiene o no relación con los restos encontrados.
Una vez concluidas las tareas de los antropólogos y policía científica, realizarán rastrillajes aéreos con drones y a pie, a fin de determinar si existen otros indicios de interés.
En cuanto a los restos óseos se determinó -como adelanto del trabajo efectuado por el equipo antropológico convocado- que se trata de restos de más de una persona, al menos un niño y un adulto, de antigua data y dadas determinadas características de la dentición, han inferido que se trata de integrantes de poblaciones de comunidades originarias.
El equipo de profesionales agregó que no sería el lugar de enterramiento original, sino que los restos habrían sido arrastrados por la corriente del agua desde arriba.
A partir de estas instancias, cesa la intervención de la fiscalía y el lugar pasa al control de las autoridades correspondientes, por el relevante interés antropológico e histórico que el mismo representa.
Las autoridades judiciales solicitan a la población que es importante no concurrir al lugar para no contaminar las tareas de investigación antropológica y arqueológica que en el futuro se realicen.
Foto: gentileza MPF