El Boletín Oficial publica el veto del Presidente a las leyes de aumento de las jubilaciones, de moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad
El Boletín Oficial publica el veto del Presidente Javier Milei a las leyes de aumento de las jubilaciones, de moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad, aprobadas por el Senado antes de las vacaciones de invierno.
En varias provincias LLA y el PRO cerraron alianzas para las elecciones de octubre, pero también el espacio libertario tiene acuerdos con gobernadores de fuerzas provinciales, que pueden permitirle sumar votos en el Congreso.
LLA cuenta con 39 diputados propios, pero sumará aliados. El más próximo, el PRO liderado por Cristian Ritondo, cuyos 35 diputados acompañaron al Gobierno en los vetos del 2024. Pero en esta oportunidad, producto de la crisis interna partidaria, hay integrantes que no se sumarían, como los larretistas Álvaro González y Héctor Baldassi (quien respaldó la iniciativa), entre otros.
Fuentes del PRO reconocen que no hay ningún tipo de intención en el partido amarillo de contradecir al Presidente respecto a su postura de no apoyar leyes que, según los cálculos del Gobierno, generarían un aumento del gasto estimado en casi dos puntos y medio del PBI.
Los gobernadores darían el aval a un veto de Milei, pero tienen una postura bien clara respecto a las iniciativas que en su momento presentaron con los otros jefes provinciales para que se obtenga un mayor reparto de los ATN y una mejor tajada del Impuesto a los Combustibles que Nación viene retaceando.
¿Se animará Milei a vetarlos también? Y, en caso de que lo haga, ¿qué postura tomará el PRO respecto a dos iniciativas que firmaron los dos gobernadores que tiene el partido? En Chubut y Entre Ríos dudan sobre la posición del macrismo llegado ese momento. Y eso genera un foco mayor de conflictividad.
El domingo, cuatro de los seis gobernadores que promueven el nuevo armado federal, salieron en simultáneo en redes sociales a promover sus consignas de cara a lo que viene.