El Gobierno desplazó al titular de la SIGEN, quién será el sucesor
Blanco asumió en el cargo con el inicio de la gestión de Javier Milei. La Sindicatura General de la Nación se ocupa del control interno del Poder Ejecutivo.
El voceo presidencial, Manuel Adorni, confirmó en la conferencia de prensa en Casa de Gobierno de esta mañana la salida de Miguel Blanco y el nombre de quién será su sucesor.
La decisión fue tomada en las últimas horas y el ahora ex funcionario ya se despidió del equipo de colaboradores más cercano. Blanco asumió el cargo desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei de la mano de Nicolás Posse y no pertenecía al núcleo duro libertario
A los pocos días de llegar a la Casa Rosada, el jefe de Estado mediante un decreto requirió un informe integral sobre la gestión de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Las auditorías realizadas sirvieron de base para investigaciones y denuncias ante la Justicia por irregularidades.
Ese informe sobre “traspaso de mando” estuvo integrado por 102 documentos que analizaron la actuación de la Jefatura de Gabinete de Ministros, de los ministerios de Capital Humano, Economía, Defensa, Infraestructura. Interior, Seguridad, Salud, Relaciones Exteriores, Justicia, de la Secretaría Legal y Técnica, de la Secretaría General y de Comunicación.
El sucesor
Alejandro Fabián Díaz asumirá en las próximas horas como titular de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), el organismo a cargo del control interno del Poder Ejecutivo Nacional y que depende de la Casa Rosada. Se trata de un experto en Gobierno y Corporativo, auditorías y sindicatura, que trabajaba hasta ahora en Nucleoeléctrica Argentina, una compañía que responde al Ministerio de Economía, y en la Asociación del Fútbol Argentino.
En su perfil de LinkedIn, el próximo titular de la SIGEN se presenta como “conferencista internacional sobre temas de gobierno corporativo, estructuras societarias, gestión de empresas estatales y auditoría”. También, destaca que preside la Comisión Fiscalizadora de la AFA.
Es autor de las obras “La Sindicatura de Sociedades Anónimas y del Estado”, “El Gobierno Corporativo en Organizaciones Estatales” y “Gestión de Empresas Estatales”. También ganó la Medalla de Plata del Premio Manuel Belgrano, el Premio a la Excelencia de la Federación de Cámaras del Comercio del Mercosur en Montevideo, Uruguay, y el Premio Nacional a la Calidad 2021.
Además, es docente de Corporate Governance en el MBA de la Escuela de Negocios de la Pontificia Universidad Católica Argentina y de posgrados de Control en la Universidad de Buenos Aires y de La Plata; e invitado en carreras de grado y posgrado de distintas universidades.