,

Parcialmente: vuelven los visitantes en la Primera División del fútbol argentino

Este jueves se reunirán en el predio de la AFA en Ezeiza el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, junto con el máximo dirigente del fútbol argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, y los presidentes de Lanús, Nicolás Russo, y de Rosario Central, Gonzalo Belloso. Si el ensayo es exitoso, Ángel Di María será protagonista de la puerta a una prueba piloto en la segunda fecha del Torneo Clausura.

En la agenda, se trata de ultimar los detalles para que este sábado haya hasta 7 mil hinchas canallas en la Fortaleza del sur bonaerense. Ambos clubes, de fluida relación con la cúpula de la AFA, juegan desde las 16.30 por la segunda fecha del torneo Clausura. De confirmarse, será el segundo partido de la jornada con simpatizantes de las dos parcialidades, ya que también habrá hinchas de River en el Mario Alberto Kempes para el encuentro con Instituto.

La idea de Tapia de promover el regreso de los hinchas visitantes y la “paulatina normalización” del fútbol argentino no es nueva. Ya la había adelantado en las reuniones de comité ejecutivo -de AFA y de la Liga Profesional- del año pasado.

Con la mediación de Tapia, y a sabiendas de que los rosarinos tendrán que afrontar también los traslados y una comida en territorio granate, el valor del ticket popular se mantuvo sin variaciones. Lanús tendrá, además, una platea preferencial al lado de uno de los pulmones de seguridad que separará a los hinchas de Central, que comenzó a vender para cinco mil no socios. Su valor: $ 50 mil. La idea del club del sur bonaerense es que haya hinchas de Independiente, Racing, Arsenal y otros clubes de la zona que se acerquen a ver el partido (y a Ángel Di María en su regreso al fútbol argentino). En rigor, Lanús siempre vendió entradas para los no socios (a $23 mil), pero para esta ocasión aprovechará un espacio con butacas que construyó hace poco para sacarle más rédito al partido con Rosario Central. Y al Di María Tour.

Una vez que la AFA y el gobierno bonaerense confirmen el regreso de los visitantes para este partido se iniciará el proceso de venta de los tickets. Los responsables de seguridad resolverán, además, cuántas entradas se venderán: el lugar asignado tiene espacio para 7 mil personas pero, según indicaron desde el club granate “puede ocurrir” que las autoridades limiten el aforo del sector y lo habiliten para menos hinchas. Todo se sabrá en el mediodía del jueves, tras la reunión entre las partes y la posterior comunicación.

Los dirigentes de todos los clubes saben que se trata de “pruebas piloto” instrumentadas en conjunto con los organismos de seguridad de las diferentes jurisdicciones (provincia de Buenos Aires, en este caso; Córdoba en Instituto vs. River) y, sobre todo, de la disponibilidad de lugares en los diferentes estadios.

Con información de La Nación/Alejandro Casar González

Please follow and like us: