Se recupera un 2 % el consumo masivo este año, pero con disparidad según las clases sociales

Después de largos meses de resultados negativos, el consumo empieza a reaccionar. Un informe de Kantar indica que en lo que va del año el crecimiento rondaría el 2% y se espera que se mantenga en el mismo nivel a lo largo de 2025.

En 2024, con una economía que retrocedió 1,7%, el consumo cayó 4,3%. Kantar mide el consumo dentro del hogar en 85 categorías en 5.300 viviendas. La medición incluye las compras realizadas en todos los canales y retailers tanto de compra física como virtual.

Tras la caída del 2024, la expectativa es que este año el consumo alcance una recuperación del 2%. Por ahora se viene perfilando en dirección esa meta.

En el primer bimestre de este año el consumo creció 2,7%. En marzo, en sintonía con la caída de la actividad, cedió 2% y en abril hubo un repunte del 1%. «En el cuatrimestre araña el 2%», mencionó Esteban Cagnoli Managing Director Argentina Worldpanel Division.

«Mayor estabilidad en precios comienza a generar un escenario más favorable para el Consumo Masivo. Esto ya se refleja en estos primeros meses del año con el crecimiento en volumen de la mayoría de categorías de productos», apunta el informe.

«Nuestra mirada es que va a haber este año un crecimiento leve del consumo, cerca del 2%, abajo del 5% que se espera para el producto bruto», sintetiza Cagnoli. De todos modos, el consumo sigue estando por debajo del nivel que alcanzó en 2023.

Con la mayor parte de los sectores de la economía ya en recuperación, el consumo es uno de los que viene más retrasado.

«El año pasado los hogares abandonaban categorías y ahora vuelven a comprar. Por eso en el primer bimestre creció la penetración de seis de cada diez categorías», señaló Cagnoli.

Además, el 60% de las familias aumentó el tamaño de la compra. «El año pasado la gente iba menos veces al supermercado o al almacén y compraba menos».

Clarín

Please follow and like us: