Cambio de era: ganan los oficialismos, los libertarios logran bancas y retrocede fuerte el justicialismo
Los resultados de los comicios legislativos, excepción de Salta, comienzan a mostrar que habrá un cambio en la constitución de las cámaras y concejos.
Porque independientemente del los resultados absolutos, La Libertad Avanza comienza a aumentar su presencia en las legislaturas provincias. En Salta los libertarios obtuvieron un rotundo triunfo en la capital, pero el resto de la provincia votó la fuerza del Gobernador Carlos Saenz, justicialista, aliado al gobierno nacional en el Congreso.
Sin embargo en el Chaco fue contundente el triunfo de la alianza que propuso el radical Leandro Zdero con los libertarios: tendrá 8 representantes contra los 6 justicialistas y los 2 que lograron los radicales desencantados del «Frente Primero Chaco». Hay que destacar que la boleta de justicialistas-kirchneristas llevaba en primer lugar al ex poderoso de épocas kirchneristas, Jorge Capitanich que quedó en segundo lugar para ocupar una banca en la legislatura («El Coqui» pasó de gobernador a pretender ganar la elección legislativa pero quedó segundo. Comenzó como secretario de la Gobernación con 22 años, fue funcionario del Gobierno de Carlos Menem, senador nacional, gobernador durante 2 períodos, Jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, intendente de Resistencia y nuevamente gobernador hasta 2023).
En Jujuy festejaron los radicales, allí el Gobernador Carlos Sadir, líder del Frente Jujuy Crece, logró (38%) 12 de las 24 bancas en juego, segundo quedó La Libertad Avanza -por primera vez representado- con 8 bancas (21%). Muy lejos quedó el Frente Justicialista; alineado con la presidenta del PJ, Cristina Kirchner, se ubicó en tercer lugar con poco menos del 11% y apenas pudo ingresar 2 legisladores.
Claudio Poggi, reafirmó el liderazgo en San Luis (47%) sin necesidad de recurrir a una alianza con los libertarios, pero con el apoyo de Adolfo Rodriguez Saa. Alberto Rodriguez Saa alineado al justicialismo kirchnerista finalizó con 26%, y las fuerzas «Tercera posición» y «Viva la libertad, carajo», ambas referenciadas en el oficialismo nacional, sacaron 8 y 7 puntos cada una.
Una elección que justificó la decisión de los gobernadores de desdoblar de las nacionales: todos ganaron. Aunque también hay que destacar el avance de los libertarios que van logrando bancas provinciales, y el retroceso franco del justicialismo que las va perdiendo.
El domingo, 18 de mayo, se dará una de las batallas políticas más importante de año: las elecciones en capital donde el ex radical, devenido justicialista