PRONÓSTICO. Alerta por tormentas fuertes: el estado del tiempo en San Rafael este fin de semana
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para este sábado y también domingo. Leer más →
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para este sábado y también domingo. Leer más →
El Gobierno avanzó con una nueva desregulación en el mercado del Gas Licuado del Petróleo (GLP) -«garrafas» o «gas envasado»-, en un camino que ya se había iniciado con la Ley Bases y el fin de los precios máximos. Alrededor de un 40% de la población -unas 20 millones de personas- no tiene acceso al gas natural de red y usa garrafas, cuyos precios variables son cerca de 3 veces más caros.
En el Wimbledon del ajedrez, el torneo de Wijk ann Zee, de Países Bajos, Faustino Oro sigue escribiendo su historia. Leer más →
Esta acción fue facilitada por ProMendoza, que acompaña y asesora a las empresas locales en su proceso de internacionalización. Leer más →
Este sábado desde las 22 tendrá lugar “Esencia”, la Fiesta Departamental de la Vendimia. Leer más →
San Rafael se prepara para hacer frente a la temporada de incendios forestales. En línea con las acciones que se llevan a cabo a nivel provincial, la ciudad ha reforzado sus medidas de prevención y combate, incorporando nuevos recursos y personal especializado. Leer más →
Un aluvión afectó gravemente las centrales hidroeléctricas Nihuil II y Nihuil III. Este evento puso a prueba a todo el sistema, que respondió gracias a la experiencia de profesionales y operadores, al trabajo conjunto público-privado y a las inversiones en obras como la Línea Cruz de Piedra y el Parque Solar Los Molles.
Se podrán obtener y pagar online a través de los botones Descargar Boleto y Pagar online en la web de ATM www.atm.mendoza.gov.ar.
Desde la heladera, el freezer y el lavarropas hasta el calefón o el termotanque. Desde aires acondicionados frío-calor hasta televisores LED y monitores. Desde el horno hasta los sistemas de iluminación.
Esos y otros aparatos de alto costo se pueden renovar por completo con un préstamo personal a tasa reducida que ahora entrega hasta $50.000.000. Y que se puede devolver en cuotas fijas en pesos a lo largo de seis años, de acá al 2031.
La alternativa se abrió meses atrás a partir de un convenio entre la Secretaría de Energía y el Banco Nación (BNA) para incentivar y acelerar la adopción de aparatos con alta eficiencia energética, que permitan reducir los consumos habituales de luz y gas.
En ese marco, el banco público más grande del país comenzó a ofrecer una financiación en pesos destinada a la adquisición de aquellos «productos sustentables». Un préstamo que se otorga a sola firma y que se puede devolver en 72 cuotas fijas mensuales.
Hasta mediados de diciembre lo máximo que se podía pedir con esta línea eran $25.000.000, pero el BNA decidió duplicar el tope.
Los intereses a aplicar, en tanto, tuvieron una reducción. Parten ahora de una tasa nominal anual (TNA) del 37%, muy inferior a la habitual en el mercado (cercana hoy al 70%).
La TNA del préstamo especial para productos sustentables varía según el tipo de cliente, siendo de:
Entre los productos de «reconversión y eficiencia energética» que se pueden adquirir con los fondos del plan figuran:
También se incluyen productos para ahorrar energía como:
La lista completa está disponible online. Una vez elegidos los bienes, y antes de recibir el dinero, el interesado debe presentarle al banco las facturas proforma de lo que prevé comprar. Y luego, hasta 60 días después del desembolso, las facturas definitivas.
Aunque la asistencia tiene un tope de $50.000.000 en todos los casos, el monto máximo que cada solicitante puede recibir también está determinado por cuánto gana por mes.
Sucede que, según se definió, la cuota a pagar no puede afectar más del 35% de los ingresos netos del solicitante que cobra en el BNA; ni más del 30% de los ingresos netos de quienes cobran en otras entidades.
El Nación, como referencia, informa que cada $2.000.000 de préstamo hay que prever una cuota inicial de $82.426 al mes para los jubilados y pensionados; y de $100.041 para el resto de los usuarios, siendo estos los casos más ventajosos (los de quienes cobran en el BNA).
Para conseguir más información e iniciar la solicitud se puede ingresar a la web oficial bna.com.ar.
Clarín
A través de un decreto oficial, el Ministerio de Seguridad y Justicia busca ampliar la flota policial con 100 nuevos vehículos, lo que permitirá dotar de herramientas y mejorar la capacidad operativa de la Policía en toda la provincia. Leer más →