Entradas

El Gobierno renovó los vencimientos de deuda que vencían, a plazos más largos y tasas más bajas

Así lo anunció el Ministerio de Economía que detalló las condiciones del rollover que permitió posponer el pago de las obligaciones que vencían este año al 2026. Leer más

Please follow and like us:

Argentina y Estados Unidos firmaron el swap por USD 20.000 millones para estabilizar el dólar

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la suscripción de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta USD 20.000 millones. Leer más

Please follow and like us:

Para pagar vencimientos y fortalecer reservas: Argentina negocia con Estados Unidos un préstamo de 30.000 millones de dólares

La a Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos depositaría el préstamos en el Banco Central argentino. Las autoridades especulan con un monto de 30.000 millones de dólares. Leer más

Please follow and like us:

Tras la derrota del oficialismo en las urnas, expectativa por la reacción de los mercados

El resultado de la elección en la provincia de Buenos Aires —con una victoria del peronismo por unos 14 puntos— coincide con el escenario más crítico para los mercados, según los análisis que hicieron distintas consultoras en la previa. En este contexto, mañana el dólar oficial podría ir al techo de la banda cambiaria ($1460), lo que forzaría al Banco Central (BCRA) y al Tesoro a intervenir en el mercado cambiario con suba de tasas, ventas de dólares en futuros y el uso de parte del préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI). Leer más

Please follow and like us:

El Banco Central habilitó el uso de cheques en dólares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a habilitar la apertura de las cuentas corrientes en dólares, sobre las que se podrán girar cheques en esa moneda sólo por medios electrónicos (ECHEQ).

Leer más

Please follow and like us:

Ingresaron 2.000 USD del FMI, y las reservas superaron los USD 43.000 millones

Desde que asumió Milei las reservas aumentaron 103 por ciento. Leer más

Please follow and like us:

El FMI aprobó la marcha del plan económico, pero advirtió sobre la baja de las reservas del Banco Central

Argentina deberá cumplir una nueva meta de reservas según anunció el FMI, luego de que el Gobierno de Javier Milei incumpliera el objetivo pactado para la primera revisión del programa firmado en junio y recibiera un “waiver”-dispensa- del organismo que permitió el desembolso de USD 2.000 millones. Leer más

Please follow and like us:

Subida del dólar: para moderar la escalada, el Banco Central aumentó los encajes al 40 por ciento

El Banco Central (BCRA) dispuso una nueva y esta vez generalizada suba de encajes bancarios para asegurar que se retiren pesos de circulación y quitarle combustible a la escalada del dólar. Leer más

Please follow and like us:

El BCRA cerró un crédito de USD 2.000 millones con bancos extranjeros y dejará de fijar una tasa de referencia

El Banco Central (BCRA) anunció que buscará sumar más reservas internacionales a través de nueva deuda y que desde fines del mes que viene resignará su poder para fijar una tasa de interés de política monetaria, la que pasará a ser determinada por el mercado “en línea con un régimen centrado en los agregados monetarios”. Leer más

Please follow and like us:

En abril un millón de personas compraron USD 2.000 millones

Aunque abarcó solo la mitad del mes, la el fin del cepo cambiario para las “personas humanas”, medida que a efectos prácticos comenzó a regir el lunes 14 de abril, hizo que el mes pasado un millón de personas compraran USD 2.048 millones, a un promedio de 204,8 cada una, mientras que 309.000 vendieran por USD 111 millones, a un promedio mucho más reducido, de 36 dólares por cabeza. Leer más

Please follow and like us: