Entradas

El Gobierno dejará de regular los precios y la oferta del gas envasado

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y resolvió limitar su participación en la industria. Desde este jueves, el Estado dejará de intervenir en los precios, la oferta y la demanda del gas licuado de petróleo (GLP) y se limitará a tareas de fiscalización sobre aspectos vinculados a la seguridad.

La decisión se formalizó a través del Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial, donde se estableció que el mercado del gas envasado deberá regirse, de ahora en adelante, por “el funcionamiento libre y competitivo” como mecanismo para asignar recursos y promover el desarrollo del sector.

Según la normativa, la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación y solo tendrá competencias para realizar inspecciones, revisiones y pruebas sobre las instalaciones, con el fin de resguardar la salud pública. No podrá intervenir en temas comerciales.

Uno de los cambios centrales que introduce el decreto es la eliminación de requisitos adicionales para la apertura o ampliación de plantas fraccionadoras. Ahora solo será necesario cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias vigentes. Además, el silencio administrativo será considerado positivo si la autoridad no responde dentro de los diez días hábiles.

El decreto también flexibiliza la actividad de los fraccionadores, quienes podrán envasar GLP de cualquier productor, comercializador o importador, incluso de distintas marcas, siempre que cumplan con la normativa aplicable. La norma aclara que el uso de envases de otras marcas podrá acordarse libremente entre fraccionadores mediante contratos bilaterales.

Otro punto destacado es que los fraccionadores, distribuidores y demás actores de la cadena deberán recibir envases usados de cualquier marca o leyenda y estarán obligados a etiquetar cada envase con la identificación de la planta envasadora donde se realizó el llenado.

Además, el decreto establece que las firmas fraccionadoras deberán integrar un parque de envases de uso común, cuya cantidad podrá definirse por acuerdo voluntario entre las empresas del sector.

En cuanto al comercio exterior, el Gobierno autorizó la importación libre de gas licuado de petróleo sin necesidad de aprobación previa, mientras que las exportaciones serán permitidas siempre que esté garantizado el abastecimiento del mercado interno.

Please follow and like us:

El programa “La Garrafa en tu Barrio” visitará distritos desde este martes 1 de julio

El operativo “La Garrafa en tu Barrio”,  que gestiona el Gobierno provincial con la finalidad de aliviar el bolsillo y garantizar el acceso a quienes no tienen gas de red, se presentará desde este martes 1 de julio al viernes 4, en diferentes distritos del departamento. Leer más

Please follow and like us:

“La Garrafa en tu Barrio” recorrerá distritos en San Rafael

Este martes 10 de junio comenzará en San Rafael el operativo de entrega de garrafas subsidiadas y permanecerá hasta el viernes 13. Leer más

Please follow and like us:

El Programa “La Garrafa en tu Barrio” estará en San Rafael desde este martes al viernes

El operativo “La Garrafa en tu Barrio”, que realiza el Gobierno provincial con la finalidad de aliviar el bolsillo y garantizar el acceso a quienes no tienen gas de red, se presentará esta semana desde este martes 6, al viernes 9 de mayo en diferentes puntos del departamento. Leer más

Please follow and like us:

Lo aprehendieron con una garrafa robada

Minutos antes de las 9, personal policial realizaba un patrullaje en inmediaciones de calle Blanca Quiroga De Varona y observó a un sujeto que corría en dirección oeste con una garrafa de 10 kilogramos violeta sobre el hombro. Leer más

Please follow and like us:

Hicieron un boquete en la pared y le robaron una garrafa

El hecho fue denunciado cerca de las 21 de ayer y ocurrió en el Asentamiento Pedro Vargas de Cuadro Benegas. Leer más

Please follow and like us:

El Gobierno desregula el precio de las garrafas, se espera aumento del precio

El Gobierno avanzó con una nueva desregulación en el mercado del Gas Licuado del Petróleo (GLP) -«garrafas» o «gas envasado»-, en un camino que ya se había iniciado con la Ley Bases y el fin de los precios máximos. Alrededor de un 40% de la población -unas 20 millones de personas- no tiene acceso al gas natural de red y usa garrafas, cuyos precios variables son cerca de 3 veces más caros.

Leer más

Please follow and like us: