Samuel Barcudi, presidente del Concejo de San Rafael, manifestó su rechazo a la conducta del concejal Antolín quien conducía ebrio
Este fin de semana largo el concejal libertario Martín Antolín dio positivo en un control de alcoholemia en plena Ciudad de Mendoza, en la zona de la Arístides. El test dio 1,15 grados de alcohol en sangre, lo que motivó el secuestro del vehículo, un BMW descapotable, la detención del infractor, una multa que debe hacer efectiva de $3.500.000 – que podría ser entre $2.000.000 a $5.500.000 de pesos-, la inhabilitación para conducir por un año y un curso instructivo.
El presidente del Concejo Deliberante de San Rafael expresó en la red X su «rechazo a lo ocurrido con el concejal Martín Antolín, quien dio positivo en un control de alcoholemia en Mendoza. Es una falta gravísima para cualquier funcionario público y debe asumir la responsabilidad de sus actos».
Rechazo lo ocurrido con el concejal Martín Antolín, quien dio positivo en un control de alcoholemia en Mendoza. Es una falta gravísima para cualquier funcionario público y debe asumir la responsabilidad de sus actos. (Abro hilo)
— Samuel Barcudi (@samuelbarc) November 25, 2025
«Creo en la ejemplaridad y en la importancia de prevenir el alcohol al volante para cuidar la vida y la seguridad de nuestra comunidad«, concluyó.
La novedad causó múltiples reacciones de repudio y exigencia de la renuncia, desde el mismo partido libertario que presentó a Antolín para que ocupara la banca, del bloque de concejales radicales y de la vicegobernadora Hebe Casado entre otros.
Hasta el momento se desconoce si Antolín estará presente en la sesión de prórroga que realiza este miércoles el HCD donde ya están consignados los temas a tratar.
La Ley Orgánica de Municipalidades de Mendoza 1079 establece que cualquier concejal puede ser denunciado por otro edil o por un elector del departamento. Las causales son variadas: desorden de conducta, abuso de fondos públicos, incumplimiento de funciones, indignidad o desacato contra el cuerpo legislativo.
En el largo procedimiento el Concejo Deliberante debe analizar si hay mérito suficiente para iniciar una investigación. Si al menos dos tercios de los miembros -o sea 8 de los 12- lo votan afirmativamente, se conforma una comisión investigadora. Además deberán solicitar a la Municipalidad de Capital la documentación que respalde la infracción.
Cabe destacar que el Concejo de San Rafael está compuesto por 6 ediles justicialistas, 5 radicales y el libertario Antolín.
Dentro de los 15 días el órgano legislativo debe dictar sentencia que puede ser -o no- la destitución de Antolín.



