Realizan una caminata y actividades para concientizar en el mes del cáncer de mama
Autoridades de Alcec San Rafael han organizado para este viernes, 17 de octubre, una caminata y otras actividades en el Paseo Rawson en el mes del cáncer de mama.
La presidente de Alcec, Stella Maris Saigg, convocó a la comunidad a participar de las actividades que han organizado en conjunto con distintas entidades.
Cecilia Expósito, coordinadora general de Cruz Roja San Rafael recordó que «esto es algo que le afecta no solamente a la persona que está transitando o transitó por esta enfermedad, sino también a todo su grupo familiar», por esto este año decidieron realizarlo en el Pasdeo Rawson que se realizará este viernes a las 20,30 horas. Invitó a toda la comunidad a acercarse, «que lleven su reposera, equipo de mate para pasar un rato agradable en familia o a quien desee llevar, y su grupo de amigos también puede puede acercarse».
Habrá un desfile de ropa urbana, ropa deportiva y de fiesta; también una charla sobre recomendaciones y lo que el autoexamen mamario. Habrá un testimonio y también una exposición final con las pacientes oncológicas o las personas que han estado transitando por esta enfermedad. Para el final está previsto la participación de una banda de música.
En tanto que Marcela Díaz, integrante de un grupo de mujeres que han transitado el cáncer y representan «Quimio con pelo». Su función, además de contener emocionalmente a las pacientes, es prestarnos cascos hechos a base de gel para que la gente no pierda el cabello con los tratamientos.
El doctor Carlos Bittar García -que hace más de 40 años colabora activamente en la entidad- hizo hincapié en la recomendación principal que es el «diagnóstico precoz del cáncer de mama, con una supervivencia de más del 97%».
«Insistimos en los estudios complementarios para diagnosticar el cáncer de mama», dijo y agregó que esta patología que no solo afecta a las mujeres, sino también a los hombres: según la estadística es entre el 1 y el 2% del cáncer de mama», añadió
Explicó que los varones concurren a la consulta ahora más que antes, porque antes directamente enfermedades de próstata iban a cirugía y ahora es con medicación. Esa medicación bloquea parte de la testosterona y aparece lo que se llama ginecomastía, o sea, el varón empieza a tener mamas, que algunas son dolorosas y por esto van a la consulta.
Participantes de las actividades del Paseo Rawson
Hospital Schestakow – Cruz Roja Argentina Filial San Rafael – ALCEC San Rafael –Policlínica San Rafael – Area Sanitaria San Rafael – OSEP San Rafael – Universidad Mendoza/Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Maza Sede Sur – DORE Kinesiología – IES Valle de Uco – SEMA – Comunidad Red Viva – Hospital Español del Sur Mendocino – Centro Medico Oftalmologia – Women in Business – Clínica Ciudad – Cascos Fríos/Quimio sin Pelo – Dirección Municipal de Salud – Gobierno de Mendoza