La Oficina Anticorrupción intervendrá en el caso de Tech Security por el proceso licitatorio con la empresa de seguridad de los Menem
El Banco Nación le dará intervención a la Oficina Anticorrupción (OA) en el proceso licitatorio por el cual la empresa Tech Security SRL, que tiene a la familia Menem entre sus dueños, trabó un contrato de casi 4 mil millones de pesos para prestar servicios de seguridad en dependencias de la entidad bancaria, dijeron fuentes al tanto del caso.
La polémica sobre el contrato -que es por un período de dos años y renovable por 12 meses- se encendió porque el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, fundó junto a sus hermanos la firma que resultó beneficiada, de la cual fue socio hasta pocos días antes de iniciar su camino en la función pública.
En diciembre de 2023, el ahora titular de la Cámara alta le cedió a su hermano Adrián 19 cuotas sociales de la compañía que quedó repartida entre él, su otro hermano Nicolás, y Pablo Vásquez, dueño mayoritario.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue consultado al respecto y dijo que no creía que hubiera alguna irregularidad en el proceso de preadjudicación por el que resultó ganador Tech Security, y que todo se trataba de un operación “periodística sin demasiada relevancia”.
Vínculos comerciales
Tech Security ya había prestado servicio de vigilancias en el Banco Nación en el pasado, pero los contratos habían sido solo por un año, renovables por 12 meses.
La empresa tiene vínculos comerciales con el mundo del futbol. Presta servicios en la Asociación de Futbol Argentino (AFA) y en distintos clubes, como Racing, Rosario Central o River Plate. También trabaja en barrios privados, como el country Septiembre, y en el pasado trabó contratos con el municipio de Vicente López y la Ciudad de Buenos Aires.
En el portal “Compr.Ar” de la Jefatura de Gabinete, entre 2023 y 2024 se registran tres contratos entre el Estado y Tech.
El primero de ellos es por un servicio de vigilancia para las Comisiones Médicas y Delegaciones de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), por más de 37 millones de pesos; el segundo es por un “Servicio Integral” para Museos del Interior, por un total de $56.343.000, y el último, de hace un año, por un total de $30.835.200, para una contratación de un servicio de vigilancia privada, también para la SRT.