Federico Sturzenegger anunció la modificación de las condiciones para la adjudicación de la obra pública
Trascendió que en la Casa Rosada prometen que partir de esta semana comenzarán a emitirse entre 10 y 20 decretos que avanzarán sobre distintos organismos del Estado. Y a la par se conocerán anuncios en materia de desregulación en diferentes áreas.
Federico Sturzenegger, compartió en X la implementación de una normativa que permite simplificar el proceso de registro y adjudicación de la obra pública en el Estado.
El 18 de Febrero de 2025 anunciábamos el fin de la Cámara Argentina de la Corrupción mediante el Decreto Delegado 105/25 que eliminaba el Registro de Constructores. Hoy, la Disposición 24/25 de la Oficina Nacional de Contrataciones, con firma de Soledad Vallejos Meana, reglamenta… pic.twitter.com/U4vMwpqPrS
— Fede Sturzenegger (@fedesturze) May 26, 2025
“Como dijimos en aquella ocasión, durante 70 años imperó un sistema de cartelización establecido por ley. Este dislate la ley lo protegía a través de un perverso sistema que limitaba la capacidad constructiva de cada oferente asegurando un reparto entre los actores al tiempo que limitaba la entrada al ‘club’“, detalló el funcionario en su cuenta de X.
«El 18 de Febrero de 2025 anunciábamos el fin de la Cámara Argentina de la Corrupción mediante el Decreto Delegado 105/25 que eliminaba el Registro de Constructores. Hoy, la Disposición 24/25 de la Oficina Nacional de Contrataciones, con firma de Soledad Vallejos Meana, reglamenta en su totalidad el proceso de adjudicación de la obra pública. Como dijimos en aquella ocasión, durante 70 años imperó un sistema de cartelización establecido por ley. Este dislate la ley lo protegía a través de un perverso sistema que limitaba la capacidad constructiva de cada oferente asegurando un reparto entre los actores al tiempo que limitaba la entrada al “club”. Ambas cosas terminan de caer hoy», dijo.
«Ambas cosas terminan de caer hoy“, marcó el funcionario y detalló: ”Por un lado se derrumban las barreras de entrada a nuevos jugadores. Previamente, a los que hacían obra privada o en el exterior no se los dejaba competir. Ahora, estarán en paridad con la patria contratista e incluso si no tuvieran obras previas también podrán competir reemplazando obras por patrimonio o garantías“.