En San Rafael, el Ente de Turismo presentó el certamen Best of Mendoza’s Wine Tourism 2026

Mendoza integra la red de las Great Wine Capitals; este miércoles autoridades del EMETUR presentaron en San Rafael el certamen Best of Mendoza’s Wine Tourism 2026, que premia lo mejor del turismo del vino y convocaron a bodegas, prestadores y otros actores de esta actividad para que se postulen.
Cynthia Maggioni, vicepresidente del Emetur estuvo a cargo de la presentación, que incluyó un video con la invitación que hace las red Grey’s Wine Capitals a los interesados en participar del certamen que tiene dos instancias: una provincial, y la internacional, en Francia.

La convocatoria del ente de turismo, y en colaboración con Bodegas Argentinas, es para todos aquellos que tengan alguna experiencia relacionada con la vitivinicultura a que participen en este concurso que es a nivel internacional. Abre este 28 de mayo y estará vigente hasta el 14 de julio, para que se presenten todos aquellos proyectos que estén relacionados con las experiencias vitivinícolas y turísticas.

La etapa provincial se define el 19 de septiembre con una gala de premiación; donde habrá distinciones en oro, plata y bronce. Con la particularidad de que aquellos que obtengan el máximo galardón -el oro- van a competir a Francia donde se va a hacer la donde compiten todos los oros de todas las ciudades que son parte de la red de las Great Wine Capitals.

Aunque las bases y condiciones son muy sencillas -y gratuitas-, Maggioni puso a disposición a todo el equipo del ente (estaban presentes Carlos Weiner, delegado en el sur provincial y Cecilia Cannizzo, la titular del Centro de Congresos Alfredo Bufano), para colaborar con los concursantes, apoyarlos y conducirlos en la presentación -que se debe realizar íntegramente online-.

Destacó que en el sur de la provincia, tanto en General Alvear, como a Malargüe y San Rafael hay grandes experiencias, gran cantidad de oportunidades: «nos tenemos que animar, nos tenemos que poner en la vidriera mundial del vino y del turismo para empezar a captar todo ese mercado de turistas internacionales que tanto estamos deseando que vengan al sur de la provincia en más cantidad», expresó.

Las categorías que participan son: alojamiento, restaurantes, servicios relacionados al turismo vitivinícola, arquitectura, parques y jardines, arte y cultura, pequeñas bodegas y experiencias innovadoras.

Una vez que se hayan realizado las presentaciones tal y como lo establecen las bases y condiciones, trabajarán tres comisiones -compuestas por un jurado de cinco personas cada una-, de distintas instituciones privadas y públicas de la provincia de Mendoza.

Habrá en agosto una instancia de defensa de los trabajos: la comisión uno va a trabajar el 26 de agosto; la dos el 27, y el 28 de agosto será el turno de la última comisión que es la de experiencias innovadoras.

La funcionaria destacó que este tipo de eventos de gran magnitud y calidad, posicionan a Mendoza en la vidriera del vino mundial y del turismo.

Además de Mendoza, el resto de las capitales que participan en esta red de promoción de los destinos más destacados en la producción de vino y en los servicios que se desarrollan a su alrededor son Adelaida (Australia), Bilbao-Rioja (España), Burdeos (Francia), Mainz-Rheinhessen (Alemania), Porto (Portugal), Hawke´s Bay (Nueva Zelanda), Napa-San Francisco (Estados Unidos), Valparaíso- Casablanca (Chile), Verona (Italia), Lausana (Suiza) y Cape Town – Cape Winelands (Sudáfrica).

Carlos Weiner insitió en la invitación para que todos los interesados participen: «la intención del equipo que componemos en el sur de la provincia es hacer un fuerte acompañamiento a cada uno de los bodegueros, emprendedores, de los proyectos turísticos y enoturísticos. Que cuenten con nosotros. Las instalaciones del Centro de Congresos están abiertas para recibirlos, para despejar dudas. Haremos el acompañamiento también desde lo territorial en cada una de las propuestas».

Destacó que «en el sur hay grandes propuestas para poder participar y competir». Declaró que «hay un público ávido de consumir a esta Mendoza que está fuertemente ligada con la industria del vino, con el enoturismo y también con la gastronomía».

«Creemos que en el sur tenemos absoluta potencialidad, de hecho que hay grandes referentes de la industria en la zona y nosotros celebramos su presencia, pero también queremos que sepan que está el acompañamiento de este equipo para trabajar con ustedes», insistió.

Cabe destacar que podrán participar aquellos emprendimientos que están registradas dentro del Emetur, pero aquellos que aún no están formalizados, tendrán el apoyo y acompañamiento para lograrlo, ya que con el número de trámite, se podrá participar.

Para ingresar https://mendoza.tur.ar/best-of-wine-tourism-2026-bases-y-condiciones/

https://001e6926.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2025/05/Bases-y-Condiciones-Best-of-Mendoza-2026.docx.pdf

Please follow and like us: