El Gobernador Cornejo: “Es vergonzoso cómo actúan algunos jueces”
El mandatario criticó la aplicación laxa de la ley en casos de delincuentes reincidentes. “No pueden darle la pena más baja. Claramente, el criterio fue pésimo”, dijo tras el violento robo en un quiosco que se perpetró ayer. Además, habló sobre la tarifa del gas y las obras que se realizarán con los fondos del resarcimiento.
El Gobernador Alfredo Cornejo manifestó su preocupación y enojo ante un nuevo hecho delictivo protagonizado por una persona que posee más de 20 causas judiciales. Se trata de la detención de un hombre que fue capturado por la Policía de Mendoza ayer tras protagonizar un violento robo en un quiosco en el que golpeó a una mujer.
Ante esta situación, el mandatario criticó duramente el accionar de algunos jueces que, según señaló, aplican la ley con “criterio laxo” y sin tener en cuenta la gravedad del contexto.
“Es vergonzoso cómo actúan algunos jueces, cómo aplican las leyes”, afirmó Cornejo, y remarcó que, en este caso, el individuo contaba con tres condenas, con penas mínimas, y que nuevamente había sido vinculado a un robo gracias al sistema AFIS (Sistema Automatizado de Identificación de Huellas Dactilares), que permite identificar a personas a través del análisis de sus huellas en escenas del crimen.
En ese marco, apuntó contra el juez de Ejecución Penal de Mendoza, Sebastián Sarmiento. “Sarmiento ha dejado libre a personas que han cometido delitos graves, entre ellos, un homicidio”, sostuvo Cornejo, y agregó que si bien no todos los jueces liberan a los delincuentes, muchos otorgan penas demasiado leves, sin tener en cuenta la reiterancia o el perfil del autor.
Respecto al delincuente detenido ayer, el Gobernador fue contundente: “Es una persona reincidente y reiterante habitualmente, es decir, sale a la calle a cometer esos delitos”. Agregó que “no pueden darle la pena más baja. Claramente, el criterio para darle esa pena fue pésimo, pésimo, pésimo, pésimo”.
Cornejo insistió en que desde el Gobierno provincial se exige a los jueces que asuman su responsabilidad en materia de seguridad. “Tienen que ser corresponsables de estos temas, porque finalmente esa persona anda por la calle cometiendo delitos. Parece que con total impunidad”, advirtió.
Finalmente, destacó el trabajo de los sistemas de vigilancia que permitieron la rápida detención del delincuente. “Ayer, gracias a los registros de video del sistema de monitoreo, se logró detenerlo bastante rápido. Pero la verdad es que lo ideal es que no llegue a cometer ese delito, que no ponga en riesgo a una persona”, concluyó.