,

Con el antecedente de Avellaneda, River ajusta el operativo de seguridad para el cruce copero contra Palmeiras

Todavía faltan varios días, pero la serie de cuartos de final entre River y Palmeiras ya empezó a jugarse. No solo con los planes estratégicos y tácticos en los que están pensando Marcelo Gallardo y Abel Ferreira para sus equipos, sino también en la seguridad en las tribunas.

Es que dados los antecedentes que hubo en Brasil y teniendo en cuenta de la feroz batalla que se libró en Avellaneda entre la Universidad de Chile e Independiente, que dejó heridos de gravedad y terminó con la descalificación del Rojo en la Copa Sudamericana, hay máxima preocupación por este duelo que comenzará en Buenos Aires, el 17 de septiembre, y finalizará en San Pablo, el 24.

Desde la semana pasada empezaron las charlas y los contactos entre los encargados de seguridad de los clubes y las autoridades en esa materia de la Ciudad de Buenos Aires y de San Pablo. Y para tener todo controlado, la idea es que tanto de los brasileños que vengan al Monumental como de los argentinos que vayan al Allianz Parque se entregue la lista con nombre, apellido y DNI de todos los que adquieran entradas. A su vez, el ingreso a los estadios será con reconocimiento facial.

De esa manera, se buscará tener un detalle minucioso de quienes posean un ticket para asistir al partido y descartar que no tengan antecedentes violentos. También, se ocuparán de estar encima del trabajo policial para que no haya excesos, sobre todo en Brasil, como viene ocurriendo últimamente.

Basta con recordar el encuentro entre la Selección Argentina con la Verdeamarela en el Maracaná en 2023; la final de la Libertadores de ese mismo año entre Boca y Fluminense y recientemente, lo que padecieron los hinchas de Godoy Cruz en Belo Horizonte ante Atlético Mineiro por la Copa Sudamericana, entre otras situaciones desagradables que vivieron los hinchas argentinos en el país vecino en los últimos años.

En principio, desde Brasil aseguran que Palmeiras sólo le dará a River 2.000 tickets para la revancha del miércoles 24 de septiembre en el Allianz Parque, una cifra baja con relación a los aproximadamente 4.000 lugares que pretendían los dirigentes del club de Núñez, pero que cumple con el mínimo que exige la Conmebol en su reglamento.

Con información de Clarín

Please follow and like us: