Diario del Oeste
  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
    • Fútbol
    • Básquet
    • Tenis
    • Varios
  • Policiales
  • Sociedad
  • Política
  • Buscar
Nacionales

“Dólares del colchón”: el mercado inmobiliario prevé un incentivo a la demanda y agilidad en transacciones

En la conferencia de prensa realizada este jueves, el ministro de Economía, Luis Caputo, presentó el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», una iniciativa que permitirá a los ciudadanos utilizar sus dólares ahorrados sin necesidad de justificar su origen. La medida busca atraer divisas no declaradas y promover la remonetización de la economía, especialmente en sectores como el inmobiliario.

Caputo explicó que esta flexibilización apunta a devolver la libertad a los ciudadanos y dejar de considerar delincuentes a quienes se refugiaron en el mercado informal. Además, anunció que se elimina la obligación de reportar ciertos consumos y operaciones a la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), como gastos con tarjetas o la compra y venta de bienes.

Impacto en el mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario, históricamente dolarizado y condicionado por la informalidad financiera, podría beneficiarse significativamente de esta medida. Expertos del sector prevén que facilitará operaciones de compra-venta, incentivará la demanda y aportará mayor previsibilidad a los desarrollos inmobiliarios en marcha.

Soledad Balayan, de Maure Inmobiliaria, consideró que la medida es satisfactoria y sin duda positiva para quienes deseen blanquear fondos en dólares en el sector inmobiliario.

Por su parte, Alejandro Moretti, del Colegio Inmobiliario porteño, afirmó que se trata de una inyección para el mercado inmobiliario, aunque destacó la importancia de esperar a que se instrumente correctamente y se aclare el tema del COTI (Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles). Al respecto, el Gobierno informó que a partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta.

Por su parte, Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU), celebró los anuncios y los calificó como «muy buenas medidas que van en el camino de la libertad». Según el referente del sector, el hecho de que los ciudadanos sean considerados inocentes hasta que ARCA demuestre lo contrario no sólo implica un cambio institucional relevante, sino que también mejora el clima de confianza entre los argentinos. «Lo siento como un gran avance en el sentido de alentar nuestra propensión a invertir en el país», expresó Tabakman. En ese marco, auguró que esa confianza renovada se traduzca en una mayor inversión en el sector inmobiliario: «Ojalá la mayoría lo haga en ladrillos», añadió.

El anuncio también contempla la posibilidad de utilizar los fondos blanqueados para adquirir propiedades en construcción, lo que podría dinamizar la venta de unidades en pozo. Caputo señaló que el sector inmobiliario moviliza la economía y que el objetivo principal es fomentar la inversión.

Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional advirtió que cualquier medida relacionada debe respetar las normas internacionales contra el lavado de dinero en el marco del programa vigente de u$s20.000 millones con Argentina.

El impacto de esta medida dependerá de su implementación y de la confianza que genere en los ciudadanos. El mercado inmobiliario se mantiene expectante ante la posibilidad de una reactivación sostenida y espera que se aclaren los detalles operativos para que la iniciativa tenga el efecto deseado.

Ya no se debe reportar cuando una propiedad se ponga en venta

Uno de los puntos anunciados es sobre el Código de Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI), un requisito que hasta ahora era obligatorio en Argentina para la venta de propiedades cuyo valor iguala o supera los $66.833.000, según la última actualización de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) . Este código debe ser gestionado por el titular o condómino del inmueble antes de la negociación, oferta o transferencia del bien.

La medida anunciada por el ministro Caputo, que permite utilizar dólares no declarados en operaciones inmobiliarias, ha generado expectativas en el sector, pero también ha puesto en foco la necesidad de clarificar cómo se aplicará el COTI en este nuevo contexto.

A partir de hoy, con la medida anunciada, no será obligatorio informar la venta de inmuebles por montos inferiores a $66.833.000 mediante el COTI ante el ARCA, simplificando así el proceso para vendedores y e inmobiliarios.

Cambios para los escribanos

Otro de los anuncios que hizo el equipo económico del Gobierno es la eliminación del CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes). Se trata de un sistema de información implementado por la ex AFIP, a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora los escribanos ya no deberán informar ninguna operación a ARCA.

Desde el Colegio de Escribanos porteño mostraron cautela con la medida, a la espera de más información por parte de ARCA y de la UIF. Si bien ya estaban al tanto del desembarco de este anuncio, resta saber cómo se implementará y cuánto impactará efectivamente en las personas que recurren a un escribano.

Please follow and like us:
fb-share-icon0
Tweet
23 mayo, 2025/por Prensa3
Etiquetas: dólares, inmobiliario, mercado inmobiliario
Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Compartir en Google+
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en Linkedin
  • Compartir por correo
http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/venta-inmueble-casa-vivienda.jpg 401 700 Prensa3 http://www.diariodeloeste.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/logo-diario2.jpg Prensa32025-05-23 04:00:202025-05-23 16:59:40“Dólares del colchón”: el mercado inmobiliario prevé un incentivo a la demanda y agilidad en transacciones
Quizás te interese
No solo los dólares del colchón: el anuncio de una enorme cantidad de medidas que afectan la vida diaria
Sube el precio de las propiedades: los incrementos van del 10 al 20 %
El Gobierno posterga el anuncio sobre los dólares “en el colchón”
El Gobierno envió al Congreso el proyecto para que los ahorristas gasten los dólares del colchón
El Ejecutivo reunió a 16 gobernadores para pedirles que las provincias adhieran al plan para usar los dólares del colchón
Los impuestos inmobiliario y automotor se pueden pagar con billetera virtual 3.0
Dólares bajo el colchón: Mendoza evalúa adherir a las políticas nacionales 
La Policía detuvo a una empleada doméstica que robó más 8 mil dólares a su empleador

OSEP App

Ultimas publicaciones

  • Cronograma de “La Garrafa en tu Barrio” para la próxima semana23 agosto, 2025 - 12:00 pm
  • Madrugada trágica: un joven murió tras volcar en la Vuelta de Molina23 agosto, 2025 - 10:45 am
  • Estacionamiento Controlado: la Cámara de Comercio presentó un proyecto con modificaciones en el Concejo Deliberante23 agosto, 2025 - 9:45 am
  • “El día que desperté con un par de manos nuevas 17 años después de que me las amputaran por una sepsis”23 agosto, 2025 - 4:00 am
  • El fiscal Diego Luciani sobre el caso Vialidad “No vamos a descansar hasta que devuelvan el dinero que se robaron”23 agosto, 2025 - 4:00 am
  • Cybermonday 2025: las marcas preparan el próximo evento de ofertas con el foco en el boom de las compras en el exterior23 agosto, 2025 - 4:00 am

Horóscopo

Horóscopo

Cotizaciones

Quiniela Mendoza

Quinielas, Quini 6, Loto

Etiquetas

accidente Alfredo Cornejo arca asfalto auto bicicleta Camioneta Cañon del Atuel CCIA choque Clima Cristina Kirchner DGE dolar Donald Trump estafa FMI Franco Colapinto General ALvear Hospital Teodoro J. Schestakow Incendio Irrigación Javier Milei Jubilaciones jubilados Luis Caputo Malargüe Mendoza minería Monte Comán moto Municipalidad de San Rafael obras Omar Félix Papa Papa Francisco pronóstico Real del Padre robo San Rafael secuestro tiempo turismo YPF “La Garrafa en tu Barrio”

ULTIMAS REGIONALES

  • Cronograma de “La Garrafa en tu Barrio” para la próxima semana23 agosto, 2025 - 12:00 pm
  • Estacionamiento Controlado: la Cámara de Comercio presentó un proyecto con modificaciones en el Concejo Deliberante23 agosto, 2025 - 9:45 am
  • PRONÓSTICO. Muy frío en la madrugada: el estado del tiempo en San Rafael este sábado23 agosto, 2025 - 4:00 am
  • Salud y Seguridad capacitarán en evacuación aérea al personal de emergencias del sur mendocino22 agosto, 2025 - 12:00 pm
  • Empresas constructoras visitaron la zona donde se ejecutará la modernización del canal Serú Civit22 agosto, 2025 - 11:00 am

Ultimas Deportivas

  • Rugby Championship: Los Pumas hicieron historia y derrotaron por primera vez a los All Blacks en Argentina23 agosto, 2025 - 10:00 pm
  • La Selección tiene el cronograma de amistosos: la AFA confirmó dónde jugará sus próximos partidos23 agosto, 2025 - 4:00 am
  • Suspendieron el partido que Independiente iba a jugar el domingo en su cancha contra Platense22 agosto, 2025 - 10:18 pm
  • River ganó por penales a Libertad y pasó a cuartos de final de la Copa Libertadores22 agosto, 2025 - 4:00 am
  • Agenda deportiva en la TV del jueves 21: Copa Libertadores, Sudamericana, Golf, Tenis21 agosto, 2025 - 4:00 am

SECCIONES

  • Regionales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Deportes
    • Fútbol
    • Básquet
    • Tenis
    • Varios
  • Policiales
  • Sociedad
  • Política

BUSCAR POR FECHA

agosto 2025
L M X J V S D
« Jul    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
© 2016. Diario del Oeste | Todos los derechos reservados
ARCA anunció los nuevos montos base para que las operaciones sean informadas... Mauricio Macri felicitó a Milei por el triunfo libertario en la Ciudad
Desplazarse hacia arriba