Es improbable que los jubilados cobren el aumento que aprobó el Senado, pero hay 11 que en julio, entre todos, ganaron casi 100 millones

A partir de un pedido  de acceso a la información pública que realizó Clarín respondido por la Dirección General de Prestaciones Centralizadas de la Anses, trascendieron los haberes jubilatorios de expresidentes, exvicepresidentes, viudas de presidentes, y hasta la hija soltera uno de uno de ellos.

Con la aprobación en el Senado del aumento a los jubilados, el haber mínimo para jubilados y pensionados pasaría de $ 379.294,79 -tomando la base actual de $ 309.294,79 y el bono de $ 70.000- a $ 441.564, una suba de 16,4% con 7,2% de incremento en el haber mínimo y $ 40.000 de ajuste en el bono, que se iría a $ 110.000.

Pero Javier Milei anticipó que vetará las leyes, por lo que no se haría efectivo en la práctica el aumento. De aplicarse, en el otro extremo, el haber máximo quedaría en $ 2.231.111.

Sin embargo, hay 11 políticos y familiares que integran el grupo de beneficiarios de regímenes especiales y perciben ingresos mensuales mucho más altos que los $ 2.081.261 del haber máximo actual. Son cuatro exmandatarios, tres exvicepresidentes y cuatro familiares tres viudas y una hija− que gozan de jubilaciones y pensiones de privilegio asociadas a sus cargos como funcionarios públicos.

En julio, el Estado desembolsó en ellos $ 97.069.545,88 netos, el equivalente a 256 jubilaciones mínimas. Así se desprende de un pedido de acceso a la información pública que realizó Clarín respondido por la Dirección General de Prestaciones Centralizadas de la Anses. Según explicó el organismo, la información fue obtenida de la base de datos ‘Registro Único de Beneficiarios’. Los haberes netos ya registran los descuentos de ley de Ganancias y aportes a la obra social.

Quedaron excluidos del listado Cristina Kirchner con su jubilación y la pensión de privilegio de Néstor Kirchner −suspendidas por la ANSeS en diciembre tras la condena en la causa Vialidad− y Amado Boudou, que también cobró por última vez su jubilación de privilegio en noviembre. Sus últimos haberes fueron de $ 12,2 millones y $ 6,3 millones, respectivamente.

También están afuera otros que renunciaron a su jubilación de privilegio, como Eduardo Duhalde, Ramón Puerta y Carlos Ruckauf. Javier Milei presentó un pedido en la Anses para renunciar a este derecho.

Los 11 beneficiarios de jubilaciones y pensiones de privilegio

Este mes, encabeza la lista Mauricio Macri, con $ 11.757.179,35, que el expresidente dona. Le sigue Adolfo Rodríguez Saá, que fue presidente siete días, entre el 23 y el 30 de diciembre de 2001. Cobra $ 11.320.86. Con $ 10.904.633,73, se ubicó tercera Bety Nelly Andrés, viuda del expresidente de facto Roberto Levingston.

Completan el top-5 Zulema Yoma, viuda de Carlos Menem, con $ 9.759.495,33; y la exvicepresidenta Gabriela Michetti, con $ 8.893.569,76.

En el sexto lugar quedó con $ 8.664.715,92 el exvicepresidente Julio Cobos, que dona su dieta de legislador; mientras que el séptimo fue para Inés Pertiné, viuda de Fernando de la Rúa, con $ 8.630.188,13; y el octavo para María Estela Martínez de Perón, más conocida como Isabel Perón, con $ 7.051.534,25.

En tanto, la hija de José María Guido, Amalia Carmen Guido, quedó novena, con $ 6.942.083,02. Heredó la pensión después de la muerte de su madre en 1998 y al donar al Museo del Bicentenario el bastón de mando y la banda presidencial que pertenecieron a su padre. El entonces secretario de Desarrollo Social de Carlos Menem, José Figueroa, argumentó la decisión de otorgarle la pensión por su estado civil de soltera.

Décimo está Alberto Fernández, con $ 6.784.755,52. Cabe aclarar que su haber registra una afectación del 30% por la cuota alimentaria de su hijo Francisco con Fabiola Yáñez. SI además se tomase en cuenta el bruto el ex mandatario estaría entre los primeros de la lista. Cierra el listado el exvicepresidente y actual secretario de Turismo, Ambiente y Deportes Daniel Scioli, con $ 6.360.528,87.

Clarín

Please follow and like us: