La Junta Electoral entregó en San Rafael los certificados a los concejales electos del sur provincial

La Junta Electoral Provincial, hizo entrega este mediodía de los certificados a los concejales de San Rafael, General Alvear y Malargüe, que fueron elegidos en las elecciones generales realizadas el 3 y 24 de septiembre. Leer más

Please follow and like us:

Pesar en la comunidad: falleció el bioquímico José Carballo

El bioquímico José Carballo falleció este viernes por la tarde luego de permanecer alojado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Teodoro J. Schestakow, desde el martes cuando cayó desde una altura considerable en una casa del Club de Pescadores de El Nihuil. Leer más

Please follow and like us:

Tras la muerte de un turista en sus instalaciones, Bodega Labiano emitió un comunicado

Luego de que este jueves falleciera un turista en las instalaciones de Bodega Labiano, el espacio ubicado en Rama Caída emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido y comunicó que permanecerá cerrado durante tres días en señal de duelo (hasta el lunes 13). Leer más

Please follow and like us:

Rige una alerta por tormentas fuertes para 16 provincias

El Servicio Meteorológico emitió hoy cinco alertas meteorológicas de nivel naranja y amarillo por diferentes fenómenos que afectan a 17 provincias; informó que el viento Zonda podría superar los 85 kilómetros por hora (km/h) en la región de Cuyo.

Leer más

Please follow and like us:

Espionaje ilegal: “Conu” Rodríguez se presentó en Comodoro Py y entregó su celular y su pasaporte

Fabián “Conu” Rodríguez, el funcionario de AFIP que hablaba con el ex policía preso acusado de espiar jueces, se presentó minutos antes del mediodía en los tribunales para entregar su teléfono celular, horas después de que se rechazara el pedido de detención que había motorizado la fiscalía y se le prohibiera salir del país. Leer más

Please follow and like us:

“Tokens” y otras novedades que están mejorando los chatbots de inteligencia artificial

En la carrera por el desarrollo de inteligencia artificial (IA), los gigantes tecnológicos de Estados Unidos están cerrando el año con un nuevo impulso.

Leer más

Please follow and like us:
,

Mundial Sub 17 2023: cómo ver los partidos de la Copa del Mundo

Este viernes comenzó el Mundial Sub 17 Indonesia 2023, el último certamen ecuménico organizado por la FIFA en este 2023, tras la realización del Sub 20 en la Argentina en el que Uruguay levantó el trofeo por primera vez.

Leer más

Please follow and like us:

Por la coparticipación: Suárez presentó a la Corte una cautelar tras el decreto y la modificación de la Ley de Ganancias

El Gobernador tomó esta decisión junto al fiscal de Estado, Fernando Simón, y el asesor de Gobierno, Ricardo Canet. La idea es frenar la decisión del Gobierno nacional que perjudica a Mendoza con una pérdida millonaria de ingresos en las arcas provinciales.

El Gobernador Rodolfo Suarez presentó una acción de inconstitucionalidad, con una medida cautelar, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras el decreto y la modificación de la Ley de Impuesto a las Ganancias que afecta gravemente a las arcas provinciales. El proyecto fue trabajado en conjunto con el fiscal de Estado, Fernando Simón, y el asesor de Gobierno, Ricardo Canet.

Tras la publicación del Decreto 473/2023 del Gobierno nacional, del 12 de septiembre pasado, Mendoza deja de percibir, entre octubre y noviembre, aproximadamente $7.000 millones en concepto de coparticipación.

En tanto que con la modificación de la Ley 27725, que entrará en vigencia a partir de enero de 2024, la provincia deberá afrontar una pérdida de ingresos de 1.700 millones de pesos. “Tanto el decreto como la ley resultan inconstitucionales, por cuanto disminuyen de manera unilateral la percepción de impuestos que integran la masa coparticipable. Uno, de manera actual, y la otra, en forma inminente, afectando en este sentido el federalismo fiscal, con un evidente perjuicio para Mendoza”, explicó Suarez.

Con esta presentación de inconstitucionalidad, la Provincia se convierte en la primera jurisdicción en anteponer una acción legal contra la Reforma Tributaria Nacional implementada por el Gobierno nacional. El tema fue planteado en la reunión de gobernadores de Juntos por el Cambio, quienes avalaron la decisión de Suarez y decidieron hacer lo propio en sus provincias.

Al elaborar el escrito, Suarez tuvo en cuenta el fallo de la Corte Suprema a favor de Entre Ríos, de 2019, que modificaban el régimen de ganancias y de IVA, dos impuestos coparticipables. En ese caso, la resolución del máximo tribunal de Justicia se enmarcó en el expediente caratulado “Entre Ríos, Provincia de c/Estado nacional s/ acción declarativa de inconstitucionalidad -incidente de medida cautelar”.

Desde esa provincia consideraron que la Corte dispuso una solución que no perjudicó a las provincias ni al consumidor por el IVA ni al responsable en Ganancias, sino que estableció que es el Gobierno nacional el que debía hacerse cargo de las decisiones que tomó en materia de política económica, pero con sus recursos y sin afectar los recursos coparticipables.

En términos de medidas, además de la acción de inconstitucionalidad, el Gobierno de Mendoza solicitó a la Corte que exija al Estado nacional que compense las pérdidas ocasionadas por esta reforma tributaria con fondos propios. En ese sentido, el Gobernador dejó en claro que esta acción legal no busca aumentar la carga fiscal sobre los ciudadanos sino que se centra en garantizar que la Nación asuma la responsabilidad de las consecuencias de sus decisiones tributarias.

Please follow and like us:

La Dirección Nacional Electoral informó a qué hora habrá resultados de los comicios

A nueve días de que se realice el balotaje entre Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), la Dirección Nacional Electoral (DINE) confirmó que a las 21 habrá un resultado del balotaje «consolidado y representativo».

Leer más

Please follow and like us:

Taylor Swift dio inicio a su The Eras Tour: extasió a los fans argentinos; enamoró a 70 mil en el Monumental

Durante largos meses las fans de Taylor Swift estuvieron esperando su llegada al país. Es que es la primera vez que la cantante oriunda de Pensilvania, Estados Unidos, pisa suelo argentino.

Leer más

Please follow and like us: