Día de intensas reuniones tras la derrota electoral: el Presidente conformará mesas de discusión con funcionarios y otra con gobernadores

Pasadas las 18 finalizaron las reuniones del Presidente con funcionarios y dirigentes para analizar y diagramar los pasos a seguir tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires este domingo. Leer más

Please follow and like us:

Tras el resultado electoral, sube el dólar, las acciones se derrumban hasta 20 % en Nueva York y los bonos caen 9 %

Luego de la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. Los movimientos del día reflejaron un ajuste inmediato en el dólar minorista y mayorista, en un rango de 5 a 7 por ciento, mientras que Wall Street marcó bajas generalizadas en los ADR argentinos y la plaza local en Buenos Aires operó con fuertes descensos en el S&P Merval, de 13% en pesos a las 12 horas. Los bonos Globales regidos por la Ley de Nueva York también mostraron caídas significativas en las primeras horas de la rueda. Leer más

Please follow and like us:

Javier Milei sobre las elecciones, con autocrítica y mensaje para los mercados: “Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia. Leer más

Please follow and like us:

Amplio triunfo del peronismo sobre la Libertad Avanza en Buenos Aires

A las 21 de este domingo, 7 de septiembre, se difundieron los primeros resultados de las elecciones 2025 en la Provincia de Buenos Aires, donde más de 14 millones de personas estaban habilitadas a votar. Leer más

Please follow and like us:

OPINIÓN: Feliz domingo para todos

Antes que nada, definamos la prioridad del día: mantener la tranquilidad para que todos tengamos un domingo feliz y no nos dejemos llevar por la histeria de nuestros dirigentes, tanto los cracks que nos gobiernan en el presente como los genios que lo hicieron en el pasado.

Leer más

Please follow and like us:

Caso AMIA: piden a la Corte revocar la absolución de Carlos Telleldín

Con un dictamen presentado ante la Corte Suprema de Justicia, el procurador general Eduardo Casal solicitó dejar sin efecto la absolución de Carlos Telleldín en la causa AMIA, donde el ex reducidor de autos y actual abogado está acusado de haber vendido la camioneta traffic utilizada como coche bomba el 18 de julio de 1994. Leer más

Please follow and like us:

Antes de la sesión: el Gobierno pausó la auditoría sobre las pensiones por discapacidad y no habrá más bajas de beneficiarios

El Gobierno decidió poner en pausa la auditoría que se estaba haciendo sobre todas las pensiones por discapacidad que existen actualmente en el país, mientras avanza la inspección interna sobre la ANDIS, el organismo que estaba a cargo de esa tarea y que fue intervenido luego de que se filtraran audios de su entonces director, Diego Spagnuolo, reconociendo una presunta trama de corrupción en la compra de medicamentos.

La determinación la tomó el ministro de Salud, Mario Lugones, quien visita semanalmente la Casa Rosada para informarles al asesor presidencial, Santiago Caputo, cómo continúa el proceso de reordenamiento de la entidad.

Hasta el momento, la agencia dio de baja a un total de 128.667 beneficiarios que durante la gestión del desplazado abogado se había detectado que habían ingresado al sistema con diferentes irregularidades.

De ellas, 110.522 correspondían a pensiones mal otorgadas por varios motivos -como gente que presentó la misma radiografía, el mismo ecocardiograma y la misma medición de presión-, otras 8.107 eran entregadas a personas que ya habían fallecido y las 10.038 restantes iban a ciudadanos que renunciaron a la ayuda.

Así lo anunció meses atrás el vocero Manuel Adorni, quien en conferencia de prensa explicó que se trataba de un proceso progresivo que abarcaría a más de un millón de casos.

Sin embargo, a partir de la publicación de las grabaciones en las que Spagnuolo aseguraba que había sobreprecios en la compra de medicamentos, no solo se decidió suspender esa tarea, sino también revisar nuevamente las más de 120 mil bajas ya efectuadas.

Las autoridades nacionales intervinieron la ANDIS y comenzaron con una investigación interna de todo lo que se hizo durante la administración del abogado, con el objetivo de detectar posibles irregularidades.

“Las bajas están pausadas hasta que se termine la auditoría en la agencia de discapacidad, que continúa con un foco en tres cuestiones: las pensiones, las compras y la estructura. En función de eso se tomarán medidas a seguir”, explicó a Infobae una fuente cercana a Lugones.

Mientras dure ese proceso, no se seguirán enviando citaciones ni se avanzará con los controles presenciales sobre los 1.013.400 de beneficiarios que cobran este beneficio por invalidez laboral.

Tampoco se implementará por el momento la idea de que la ANDIS, que es un organismo descentralizado, sea transformado administrativamente en un área dentro del Ministerio de Salud, como se analizó recientemente para tratar de transparentar las licitaciones.

Al tener esa condición, la entidad podía manejar su propio presupuesto y hacer compras y contrataciones sin pasar por la cartera que conduce Lugones: “Ahora que lo intervenimos podemos ver los primeros números, antes no lo podíamos hacer y quedaba todo a su disposición”, explicaron en aquel entonces las fuentes consultadas.

Una de las principales trabas para implementar las modificaciones en la agencia y que pasara a ser un área más del Ministerio era que el Gobierno ya no cuenta con las facultades delegadas en materia administrativa que regían durante la Ley Bases, por lo que la medida tendría que pasar por el Congreso.

Infobae

Please follow and like us:

Publicidad en redes: cuentas vinculadas a Fuerza Patria y la de la Fundación Faro son las que más gastaron en la previa de las elecciones Buenos Aires 2025

Dos cuentas que apoyan al Gobierno nacional son las que más gastaron en publicidad electoral en Meta (Facebook e Instagram) en los meses previos a las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires: una cuenta que pertenece a la Fundación Faro, del politólogo Agustín Laje, y la cuenta oficial de La Libertad Avanza. Leer más

Please follow and like us:

El Senado rechazó el veto y restituyó la ley de emergencia en discapacidad, y aprobó el proyecto que limita al Presidente en el uso de los DNU

El Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad y de ese modo restituyó la ley. Ahora la Cámara Alta debate la modificación del régimen legal de los decretos de necesidad y urgencia (DNU), de delegación legislativa y de promulgación parcial de leyes. El Presidente llegó a los Estados Unidos, donde tendrá una serie de reuniones. Leer más

Please follow and like us:

Sesión clave en el Senado: el Gobierno prevé un rechazo al veto por la Ley de Discapacidad

La oposición busca sostener la ley de emergencia en discapacidad, vetada por Javier Milei, y acotar el alcance de los decretos de necesidad y urgencia (DNU). Todo, a días de las elecciones bonaerenses. Leer más

Please follow and like us: