Antes de la reunión Trump-Milei: los bonos de la deuda subieron y se desplomó el dólar

El feriado parcial en los EEUU no permitió un flujo de fondos a pleno este lunes, con operaciones limitadas a acciones en el exterior y una merma en los negocios del mercado de cambios doméstico, aunque las cifras confirmaron el tono muy positivo para la dinámica financiera, donde aún repercute la decidida intervención del Tesoro de los EEUU el jueves, cuando salió a vender dólares en forma directa en la plaza local. Leer más

Please follow and like us:

La Cámara Nacional Electoral rechazó reimprimir las boletas bonaerenses para que aparezca Diego Santilli

La Cámara Nacional Electoral se pronunció sobre la reimpresión de las boletas únicas para los comicios del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires: consideró que no dan los plazos y no se reimprime. El fiscal federal Ramiro González había dictaminado el domingo que ante los acotados plazos, no correspondía poner en riesgo el proceso electoral ingresando nuevamente a imprenta las casi 14 millones de los instrumentos para los comicios.

Leer más

Please follow and like us:

Caputo descartó una dolarización y aseguró que EEUU “está dispuesto a seguir comprando pesos”

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló luego de permanecer una semana en Estados Unidos, en donde definió los detalles del acuerdo que negoció Argentina con Estados Unidos, lo que se tradujo en medidas específicas para contener la presión sobre el dólar, que incluyeron un swap por 20 mil millones de dólares y la compra de bonos y pesos. Leer más

Please follow and like us:

OPINIÓN: Dale Scott Bessent, comprá campeón!

El Tesoro de los EE.UU está comprando pesos con dólares porque según Bessent “el peso está barato”. Genial el ministro Caputo cómo les enroscó la serpiente. Leer más

Please follow and like us:

La Cámara Nacional Electoral definió que Santilli encabece la lista de LLA en la Provincia

La Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, al contrario de lo que había dispuesto el juez Alejo Ramos Padilla, quien consideró en la semana que era Karen Reichardt la que debía reemplazar a José Luis Espert. Leer más

Please follow and like us:

El Gobierno apeló el rechazo a la reimpresión de las boletas en la provincia de Buenos Aires

Ahora debe definir la Cámara Nacional Electoral. Leer más

Please follow and like us:

OpenAI y Sur Energy invertirán hasta USD 25.000 millones en la Patagonia para construir un Mega Data Center para Inteligencia Artificial

OpenAI, el gigante detrás de ChatGPT, anunció una alianza estratégica con Sur Energy, una empresa de “energía limpia” que crearon en EEUU dos empresarios e inversores argentinos, para impulsar la construcción de un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia, con una inversión total estimada de hasta 25.000 millones de dólares. Leer más

Please follow and like us:

“Compramos pesos”: cómo fue la intervención del Tesoro de EEUU en el mercado de cambios

El Mercado Libre de Cambios tuvo hoy un episodio inusual dentro de su convulsionada trayectoria. El Tesoro de EEUU intervino en forma directa mediante la ejecución de órdenes para vender dólares y quedarse con pesos. Aunque suene extraño, el gobierno de Donald Trump operó para “atesorar” la moneda argentina. Leer más

Please follow and like us:

Alivio para el Gobierno: el Tesoro de EEUU comenzó a inyectar dólares en el mercado cambiario y Bessent confirmó el swap por USD 20.000 millones

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que la institución vendió este jueves dólares en el mercado local, lo que implicó la compra de pesos, y que alcanzó un acuerdo con el Gobierno argentino para implementar un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA), tal como había anticipado Infobae. Esta medida representó el primer paso del plan de asistencia prometido por la gestión de Donald Trump al presidente Javier Milei. Leer más

Please follow and like us:

La trataron en Diputados: volvió al Senado la ley que limita los DNU

La oposición logró aprobar la iniciativa en general por 140 votos, pero cuando fue a la votación de los artículos no logró la mayoría absoluta para el artículo 3, y la iniciativa volvió al Senado. Leer más

Please follow and like us: