La DGE Mendoza dio a conocer el calendario escolar 2026: tendrá mayor carga horaria que el resto del país

La DGE estableció el cronograma para el próximo ciclo lectivo y reafirma el histórico diferencial de media hora diaria en la jornada escolar, superando las 800 horas anuales en Primaria. También se detallan las últimas fechas del cierre del ciclo 2025.

La resolución de la Dirección General de Escuelas (DGE) no solo establece los 190 días de clase, sino que también garantiza una carga horaria piso superior a la exigida a nivel nacional (que es de 760 horas para Primaria y 900 para Secundaria), debido a que la jornada escolar en Mendoza es media hora más extensa que en el resto del país.

Lo dispuesto establece las siguientes cargas horarias mínimas garantizadas para el ciclo 2026:

  • Nivel Inicial: 630 horas reloj.
  • Nivel Primario: 840 horas reloj. (80 horas más que el mínimo nacional).
  • Nivel Secundario: 940 horas reloj. (40 horas más que el mínimo nacional).

Fechas clave del Calendario 2026

El cronograma oficial marca las siguientes fechas centrales para el ciclo lectivo:

Actividad Fecha Descripción
Presentación de lineamientos pedagógicos 6 de febrero Acto de presentación de los lineamientos político-pedagógicos de la DGE para 2026. Tadeo García Zalazar
Presentación de docentes en las escuelas 10 de febrero Docentes y personal con cargo de todas las escuelas.
Recuperación de saberes Se inicia el 10 de febrero Período de intensificación y fortalecimiento de trayectorias para estudiantes de nivel primario y secundario.
INICIO DEL CICLO LECTIVO 25 de febrero Comienzan las clases para Nivel Inicial, Primario, Especial, Jóvenes y Adultos, y Primer Año de Secundarias.
Inicio 2.º a 6.º Año Secundario 02 de marzo Ingreso de estudiantes de segundo a sexto año de escuelas secundarias.
Receso invernal Del 6 al 17 de julio Vacaciones de invierno para todos los niveles y modalidades.
Recuperación e intensificación de saberes Del 30 de noviembre al 18 de diciembre Periodo de recuperación final de saberes para estudiantes que deban aprendizajes.(tres semanas)
FINALIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO 22 de diciembre Último día de clases para estudiantes que adeudan aprendizajes.

Nivel Superior

Para los Institutos de Nivel Superior, el cronograma de actividades se establece de la siguiente manera:

  • Inicio de Actividades Académicas/Gestión: 9 de febrero.
  • Inicio del Cursado Regular: 25 al 31 de marzo.
  • Finalización Primer Cuatrimestre: 29 de junio al 3 de julio.
  • Inicio Segundo Cuatrimestre: 10 de agosto.
  • Finalización Segundo Cuatrimestre: 16 al 20 de noviembre.

Cierre del Ciclo Lectivo 2025: Últimas Instancias que quedan por delante

Mientras se planifica el próximo año, las escuelas ya transitan las últimas etapas del presente ciclo.

  • Finalización para estudiantes sin pendientes: Los estudiantes de todos los niveles que hayan aprobado sus espacios curriculares finalizarán el cursado del ciclo lectivo 2025 el viernes 5 de diciembre.
  • Períodos de Intensificación/Recuperación: Para los estudiantes con espacios pendientes de aprobación, el período de intensificación se extenderá:
    • Primario, Especial y Secundario: Del 9 al 19 de diciembre.
    • Jóvenes y Adultos: Del 1 al 12 de diciembre (para exámenes complementarios).
  • El cursado finaliza el 19 de diciembre para los estudiantes con procesos pendientes.
  • Actividad Docente y Directiva:
    • Las Jornadas Institucionales de cierre serán el lunes 22 de diciembre, dando por terminada la actividad docente de este ciclo.
    • Los equipos jerárquicos (directores y supervisores) finalizarán sus actividades el martes 23 de diciembre.
Please follow and like us: