Hay cinco ofertas para la construcción de la nueva Comisaría 42 y la Oficina Fiscal de Cañada Seca
El Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial y del Ministerio de Seguridad y Justicia, dio un paso fundamental en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana en San Rafael.
Este jueves se abrieron los sobres de la licitación para la obra de demolición y construcción de la Comisaría 42 y la Oficina Fiscal de Cañada Seca. El proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $ 961.204.000 y un plazo de ejecución de 365 días corridos.
El acto administrativo tuvo lugar en la Casa de Gobierno y registró la presentación de cinco ofertas por parte de las firmas: Trabajo y Ambiente S.A., Nihuil Construcciones S.A., Constructora Horizonte S.A., Agrocon S.R.L. y Planinka S.R.L.
Un edificio nuevo, moderno y funcional
La dependencia policial y la oficina fiscal funcionan actualmente en un inmueble contiguo al Centro de Salud 130, en condiciones edilicias precarias.
Por ello, se priorizó la demolición total y la construcción de un edificio nuevo de 398,5 m2, diseñado bajo criterios de modernidad, seguridad, eficiencia y comodidad, tanto para el personal policial como para los vecinos.
El proyecto integral incluye las siguientes áreas:
- Área Administrativa y de operaciones: sala de espera, guardia, oficinas de secuestros judiciales, género, operaciones, archivo y despachos de Comisario y Subcomisario.
- Área de servicios y personal: sanitarios y vestidores, cocina-comedor, depósitos y sala de máquinas.
- Área de detenidos: celdas, sala de requisa y sanitarios para detenidos.
- Oficina Fiscal: oficinas de trabajo, despachos privados, office y academia.
Calidad constructiva y accesibilidad garantizada
La obra se ejecutará con el sistema tradicional de construcción, utilizando materiales de alta calidad y priorizando criterios de durabilidad. El diseño garantiza la accesibilidad universal, con rampas y espacios adecuados, e incorpora sistemas de seguridad contra incendios, climatización integral, señalética inclusiva y modernos servicios de electricidad, telecomunicaciones y saneamiento.
De esta forma, la Provincia continúa avanzando con un plan de infraestructura que garantiza edificios adecuados para el trabajo policial y fiscal, ofreciendo espacios seguros y modernos para la atención a la ciudadanía.