General Alvear consolida su desarrollo con la inauguración del Polo Educativo Regional Ugacoop y nuevos avances en seguridad

En un acto encabezado por el Gobernador Alfredo Cornejo, acompañado por autoridades provinciales y municipales, se habilitó esa obra emblemática para el Sur mendocino. Además se firmaron convenios en materia de seguridad y se presentaron nuevos móviles, equipamientos y agentes policiales destinados al departamento.

El Gobernador Alfredo Cornejo encabezó este viernes en General Alvear la inauguración del Polo Educativo Regional Universidad General Alvear Cooperativa (Ugacoop), acompañado por la vicegobernadora, Hebe Casado; el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar; la ministra de Seguridad y Justicia, Mercedes Rus; el intendente Alejandro Molero y otras autoridades provinciales y municipales.

El acto también incluyó la firma de convenios en materia de seguridad y la presentación de nuevos móviles policiales, equipamiento tecnológico y agentes que reforzarán la prevención en la zona.

Además estuvieron el director general de la Policía de Mendoza, Marcelo Calipo; la subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial, Marité Badui; el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el exintendente de Alvear y actual senador provincial Walther Marcolini, entre otras autoridades provinciales y municipales.

Uno de los encargados de tomar la palabra fue el mandatario provincial, quien destacó la habilitación del inmueble, así como la inversión en seguridad para el departamento. “Estamos acá inaugurando una obra emblemática, mostrando equipamiento y un concepto que está detrás, que es cuál es nuestro plan de seguridad. El mismo requiere de policías en cantidad y calidad, pero sobre todo con tecnología. No alcanza con un policía por cuadra, como antes se pensaba, sino con sistemas de videovigilancia, sensores y móviles equipados que funcionen como verdaderas comisarías en movimiento”.

Cornejo resaltó: “Este plan ha logrado resultados en delitos violentos como los homicidios, aunque aún enfrentamos dificultades en otros delitos menores. Pero abandonar esta orientación sería un retroceso. Por eso hay que sostener este plan cueste lo que cueste”.

Cornejo también pidió compromiso por parte de la Justicia y que haya un esfuerzo en conjunto: “Necesitamos sanciones aplicadas con celeridad. No alcanza con una buena policía, si la sanción judicial no llega. Es un esfuerzo conjunto donde también los municipios juegan un rol importante, y en Alvear vemos ese compromiso”.

Sobre la inauguración del complejo de la Ugacoop, el mandatario afirmó: “La educación no es igualitarismo, la educación es igualdad de oportunidades. Sin infraestructura básica es imposible dar esa igualdad. Este complejo amplía las oportunidades para que los jóvenes del Sur se formen y aporten al desarrollo productivo”.

En otro tramo aseguró: “La Provincia no para de generar infraestructura para funciones sustantivas como la educación, la salud y la seguridad, incluso en un contexto nacional muy adverso. Nuestra vocación es seguir invirtiendo, porque un Estado bien administrado debe priorizar estos servicios esenciales”.

Finalmente, el Gobernador adelantó: “Esta obra tendrá continuidad con la tercera etapa, porque creemos en un trabajo conjunto con el Municipio y con los líderes locales para potenciar la reconversión productiva del Sur mendocino. Estas obras son representativas de un plan de gobierno que prioriza la educación y la seguridad como motores de desarrollo”.

A su turno, García Zalazar destacó la inauguración de la obra. “Hoy es un día muy especial no sólo para la educación de General Alvear, sino también para toda la provincia. Esta obra es el resultado de una visión de futuro que busca arraigo en las comunidades con ofertas educativas vinculadas a las necesidades productivas de cada zona”.

El titular de Educación, Cultura, Infancias y DGE puso énfasis en la eficacia y la calidad que se logran con ese emprendimiento. “Estamos inaugurando una obra inteligente y sostenible, que permite concentrar al Instituto de Educación Superior en un solo campus, dejando atrás cinco sedes dispersas y alquileres onerosos. Esto significa eficiencia y calidad”.

El funcionario incluso resaltó: “Se trata de una inversión que se articula con una gran reforma del sistema educativo provincial, con carreras prioritarias como Matemática y Enfermería, que ya se dictan aquí. Todo esto responde a una decisión de priorizar la vinculación entre el sistema educativo y el socioproductivo”.

Por último ponderó el uso responsable que hace el departamento del Sur del financiamiento educativo, algo que “no ocurre en todos los municipios. Esto demuestra que el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio es posible y da resultados concretos”, sostuvo.

Por su parte, Molero subrayó: “Este acto tiene un impacto enorme para nuestra comunidad, tanto en seguridad como en educación. Hoy recibimos móviles con tecnología de última generación, nuevos agentes y herramientas que refuerzan la tranquilidad de los alvearenses, en un departamento que ya invierte fuertemente en cámaras y monitoreo”.

El intendente alvearense sostuvo que su comuna viene realizando una fuerte inversión en materia de seguridad. “Somos el municipio que más invierte en seguridad en proporción a su población. Tenemos 171 cámaras instaladas, un centro de monitoreo moderno, preventores capacitados y hasta cámaras en zonas rurales. Ahora sumamos más apoyo provincial que ratifica esta política conjunta”.

Respecto de la obra educativa indicó: “Este complejo no tiene nada que envidiarles a otras provincias. Con más de 1.700 alumnos ya comprometidos, se convertirá en un centro de formación superior clave para el Sur mendocino. Pedimos ahora avanzar en la tercera etapa, para seguir ampliando la oferta educativa”.

Finalmente, el jefe comunal resaltó: “Este sueño comenzó hace décadas, cuando muchos jóvenes debían irse a estudiar afuera de Alvear. Hoy logramos que carreras de grado se dicten aquí, evitando así una gran sangría económica y, sobre todo, permitiendo que los jóvenes se formen sin dejar su tierra. Éstas son las obras que trascienden gobiernos y generaciones”.

El Polo Educativo

Esta obra une infraestructura de vanguardia con una fuerte apuesta a la educación, para consolidar al departamento como un polo regional de formación. El proyecto busca formar personas comprometidas con el desarrollo comunitario, a través de una red público-privada que integra a los sectores educativo, social y productivo.

Con una inversión superior a los 5.700 millones de pesos, la construcción de más de 2.000 m² estuvo a cargo de la empresa Universo SA. Incluye un bloque de aulas, una plaza de acceso, cocina, baños, buffet, patio de servicios y áreas de depósito. El predio, ubicado estratégicamente en la Ruta Nacional 188 y la calle Silvio Tricerri, se complementa con más de 10.000 m² de espacios exteriores, entre plazas, patios y jardines.

El proyecto contempla seis bloques de aulas independientes con grandes superficies vidriadas orientadas al norte, para aprovechar la luz natural y garantizar eficiencia térmica. A esto se suma el uso de paneles prefabricados con aislación de poliuretano, cubiertas aptas para la instalación de paneles solares, colectores para agua caliente y un sistema de reutilización de aguas grises.

El paisajismo prioriza especies xerófilas (adaptadas a vivir en un ambiente seco) y un bosque nativo urbano, reduciendo así el consumo de agua y fomentando espacios de encuentro al aire libre.

Un campus para el futuro de la educación en la región

El Polo Educativo Regional Ugacoop será sede de instituciones que fortalecerán la oferta académica en General Alvear y el resto del Sur provincial:

  • Instituto de Educación Superior Alvear – Universidad General Alvear Cooperativa (IDES-Ugacoop): tecnicaturas en Mecatrónica, Biotecnología y Diseño de Indumentaria.
  • Instituto de Educación Superior (IES) de gestión estatal N° 9-007 Dr. Salvador Calafat: profesorados en Matemática y Artes Visuales, tecnicaturas en Enfermería, Higiene y Seguridad; Enología y Agronomía.
  • Escuela Artística Vocacional N° 5-006 Alberto Williams: institución con 50 años de historia y más de 500 estudiantes, que ahora contará con espacios adecuados para sus propuestas en Música, Danzas y Artes Visuales.

Este campus cooperativo no sólo amplía la capacidad de matrícula y ofrece mejores condiciones para el dictado de clases, sino que además promueve la articulación entre instituciones, los sectores público y privado, y organizaciones sociales, generando así un ecosistema educativo vinculado al desarrollo productivo y cultural de la región.

Impacto social y educativo

Con este emprendimiento se refuerza el compromiso del Gobierno de Mendoza con la infraestructura escolar y el acceso a una educación de calidad. Con instalaciones modernas, eficientes y sustentables, se proyecta como un espacio que atraerá a estudiantes de toda la zona Sur de la provincia, potenciando la formación de profesionales preparados para los desafíos del futuro.

Esta inauguración representa un paso clave hacia el desarrollo integral de General Alvear al consolidar la educación como motor de crecimiento económico y social.

Refuerzo en seguridad y firma de convenios

Durante la jornada, las autoridades realizaron un recorrido para presentar los nuevos móviles, conocer al personal recientemente incorporado y exhibir las herramientas con las que contarán las fuerzas policiales en General Alvear.

Acto seguido, Cornejo, Rus y Molero firmaron dos convenios clave en materia de seguridad.

El primero establece la cesión de un espacio de uso de la Municipalidad para el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP), que funcionará como sede para la capacitación académica de la Policía de Mendoza y de las unidades especiales que operan en el departamento. El objetivo es consolidar en Alvear un centro de referencia para la formación en seguridad en todo el Sur provincial.

El segundo acuerdo prevé que, a partir de 2026, General Alvear cuente con un nuevo curso de auxiliares, lo que ampliará la oferta educativa y profesional vinculada a la seguridad.

Posteriormente se proyectó un video institucional. Luego Badui, Molero y Cornejo entregaron el acta de obra del complejo Ugacoop. En el cierre del acto se realizó el tradicional corte de cinta, sellando así una jornada histórica para el desarrollo educativo y la seguridad de General Alvear.

Please follow and like us: