,

Entrevista a Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”

Javier Milei habló por primera vez luego de regresar de Estados Unidos, en donde se reunió con Donald Trump en la Casa Blanca.

El Presidente fue entrevistado por el periodista Eduardo Feinman en A24 donde se refirió a la polémica en torno a los dichos de su par norteamericano, que condicionó el apoyo financiero a una victoria en las elecciones, pero luego el Gobierno se encargó de aclarar que no se refería al próximo 26 de octubre. “Eso fue una mala interpretación”, dijo el presidente afirmando que mientras esté él “o alguien que defienda las ideas de la libertad” en la Casa Rosada, el respaldo norteamericano estará.

“Se hizo una interpretación maliciosa que no me sorprende del periodismo argentino. Trump lo aclaró, manifiesta un total apoyo a mí, no hay dudas de que mientras yo sea presidente ese apoyo va a estar. Malinterpretaron con mucha malicia, el statu quo quiere que a la argentina le vaya mal”.

Y sentenció: “Si él dice que me da un total apoyo, mi gestión es hasta el 27. El apoyo de Trump es explícito. Sea en 2027 o 2031 y viene otra expresión pero decide caminar por las ideas de la libertad, va a continuar el apoyo. No pretenda que apoye comunistas″.

Consultado sobre la posterior publicación en redes sociales de Trump, donde habla de elecciones legislativas, Milei explicó: “Eso es un plus adicional, diciéndoles a los argentinos ‘vayan por este lado’. Leamos el tuit de arriba hacia abajo. Total apoyo a Javier Milei ¿hasta cuándo estoy yo? Hasta el 27. Entonces el apoyo es hasta ahí. Si fuera a ser reelecto, eso va a seguir. Quiere impulsar a los argentinos a que sigan con las ideas de la libertad».

Minutos después el titular del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, posteó en X:

«Felicitaciones a la Directora Gerente de @IMFNews, @KGeorgieva, por sus tempranas acciones para centrar al Fondo en sus misiones principales. Ha sido una líder en el apoyo multilateral a Ucrania, así como una valiosa socia para mantener la estabilidad en Argentina, mientras @JMilei trabaja incansablemente para Devolver la Grandeza a Argentina. El Fondo puede ser un foro de primer nivel para examinar las causas y las ramificaciones de los desequilibrios globales en la estabilidad financiera», expresó en elocuente apoyo a la gestión de Javier Milei.

En la entrevista Milei también explicó que: Si el que viene atrás sigue defendiendo las ideas de la libertad, lo va a seguir apoyando. Si viene un comunista, no. Se refiere a Kicillof. El socialismo del siglo XXI termina convirtiéndose en Venezuela. Cristina Kirchner le dio la Orden del General San Martín al terrorista de Maduro y firmó 12 acuerdos bilaterales. Está claro donde pueden ir. Firmaron el pacto con Irán”.

Más adelante descartó que Donald Trump pida algún beneficio relacionado con la soberanía del país a cambio del apoyo financiero, y explicó que se trata de una visión estratégica de la política internacional por parte del presidente norteamericano.

“EEUU tenía una política hacia esta región que descuidaba a sus aliados y trataba de seducir a los que eran adversarios. Con la llegada de Marco Rubio, que entiende perfectamente la batalla cultural, conoce el caso de Cuba, decidieron cambiar el enfoque, y hoy premian a los aliados”, explicó Milei.

“Hay una política internacional clara de Trump con cómo ve el ordenamiento del mundo, está dispuesto a liderar la región y considera a la Argentina aliado. Lo ha manifestado en palabras y hechos”, añadió.

Respecto de la ayuda anunciada por Estados Unidos, que hoy trascendió que podría llegar a 40 mil millones de dólares, el Presidente sostuvo que “no es un rescate” y comparó las cuentas del Banco Central actual con las del kirchnerismo: “Entiendo que es muy difícil la posición de los economistas locales que erraron todos, son muy deshonestos intelectualmente. Cuando el kirchnerismo hacía déficit fiscal lo financiaba con emisión y le dejaba papelitos al BCRA. El principal acreedor del Tesoro es el BCRA. Los kirchneristas le robaban los dólares”.

Y añadió: “En el programa con EEUU, el Tesoro toma deuda y cancela el pasivo con el BCRA. Es decirle a los argentinos ‘no te voy a estafar más con la inflación’”.

El presidente retomó la defensa del programa económico que diseñó para desarrollar su gobierno. Insistió en que “no somos Suiza”, advirtió que las cosas no se cambian de un día para otro, pero enfatizó que “la dirección es la correcta”.

Además, Milei consideró que todo el ruido en materia económica y en el mercado cambiario quedará despejado después del 26 de octubre. “Todo el mundo está de acuerdo en las reformas estructurales que hay que hacer”, confió. En ese punto dijo una vez más que el sistema de bandas cambiarias se mantendrá y descartó de plano una corrección en el precio del dólar.

Más adelante, el jefe de Estado dijo que la mejora en el poder adquisitivo de la ciudadanía promedio se logrará con la llegada de inversiones, y que eso “ya está ocurriendo”. Allí destacó el anuncio de una inversión de USD25.000 millones por parte de Sam Altman y el reciente acuerdo con puertos como señales de confianza internacional en la economía argentina.

Infobae

Please follow and like us: