Fuertes vientos en la Patagonia: se volaron techos en Chubut y Santa Cruz

Fuertes vientos azotaron este lunes 17 de noviembre en la Patagonia y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas de todos los niveles, mientras en distintas ciudades se registraron voladura de techos y elementos, se suspendieron las clases y se interrumpió el tránsito en las rutas. El sudeste de Chubut fue la zona más afectada, donde la alerta llegó a nivel rojo con ráfagas de hasta 150 km/h.

Desde la mañana el viento generó importante polvareda y se paralizó gran parte de la actividad: se suspendieron las clases en gran parte de Chubut y Santa Cruz y la mayor parte de los comercios no abrieron sus puertas.

Por la noche el alerta roja por vientos había disminuido a naranja en el centro este de Chubut y Santa Cruz, lo que implica la posible presencia de vientos de entre 65 y 80 km/h, con ráfagas muy intensas que podrían superar los 110 km/h. No se descarta, tampoco, la reducción de la visibilidad por polvo levantado por el viento.

Ante el panorama más favorable, se reestableció el tránsito en todas las rutas chubutenses y habrá clases este martes en esa provincia.

Por su parte, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, declaró el estado de emergencia climática en la provincia y dispuso medidas preventivas en materia de seguridad, salud y educación, entre otras, a los fines de disminuir los riesgos sobre la población.

La situación en Chubut este lunes 17 de noviembre

«Estamos en alerta roja. Se esperan ráfagas de 145 km/h cerca del mediodía y la intensidad disminuiría a la tarde hacia los 110 o 120 km/h. El principal

cuidado es no salir de los hogares, salvo por razones estrictamente necesarias. Evitar por todo precepto la circulación innecesaria», había informado Miguel Gómez, secretario de Control Urbano en Comodoro Rivadavia, en diálogo con TN durante la mañana.

El funcionario contó que en la zona existe un sector llamado «El Infiernillo», donde se produce prácticamente un túnel de viento que ya ha provocado en situaciones anteriores muchas dificultades con el transporte, por lo que se limitó la circulación y la actividad comercial. Además detalló que las escuelas se encontraban cerradas el lunes.

Sin clases y sin luz en Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, una de las ciudades más afectadas por el temporal este lunes, no funciono el transporte público de colectivos y los bancos y comercios decidieron no abrir sus puertas, al igual que los colegios. En tanto que hospitales y clínicas operaban con guardias mínimas para emergencias. Se reportaban además cortes de luz en el barrio industrial y el casco céntrico.

Además, en la ciudad chubutense se registraron daños por los fuertes vientos, como la voladura de techos en el complejo 1008 Viviendas y el local comercial Chango Mas, que no provocó lesionados, y también los techos de una de las sucursales de La Anónima, que generaron daños en un vehículo estacionado en las inmediaciones del comercio, según informaron medios locales.

Para evitar riesgos mayores, la gobernación chubutense había restringido el tránsito para todo tipo de vehículos en algunas rutas de la provincia, pero en la noche del lunes ya se había reestablecido.

Clarín

Please follow and like us: