,

El ministro del Interior recibió esta tarde a los gobernadores Cornejo y Frigerio

Esta mañana el ministro del Interior Lisandro Catalán recibió al mandatario de Chaco, Leandro Zdero, con quien Milei tiene un acuerdo electoral que ya se mostró exitoso en las elecciones provinciales de esa provincia, y que se extiende a las legislativas nacionales de octubre.

Por la tarde recibió al macrista Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos y a Alfredo Cornejo, radical de. Mendoza. Los dos aceptaron alianzas con LLA en las legislativas que se vienen, en listas comunes donde la Casa Rosada tiene al primer candidato. Llegarán juntos a las 15 en una reunión con la flamante Mesa Federal, que además de Francos y Catalán integra el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

El sitio La Nación detalla que previo paso por el despacho del armador nacional Eduardo “Lule” Menem, Zdero pasó a saludar al nuevo ministro, con quien tiene un vínculo aceitado desde el inicio de la gestión libertaria.

“Tenemos trato con él seguido, nos recibía cuando (Guillermo) Francos estuvo enfermo, nos conocemos bien”, contaron desde la gobernación radical chaqueña, la primera administración provincial en dar el paso y llegar a Balcarce 50 luego de la derrota aplastante de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. En total, Zdero estuvo cerca de dos horas en la Casa Rosada, y se retiró a las 12.35, sin comentarios a la prensa.

Cerca de Catalán no descartaban que a los tres gobernadores citados hoy se sumen otros en las semanas que vienen. La búsqueda de acercamientos, vitales para sostener la gobernabilidad y lograr nuevas alianzas en el Congreso, serán sus objetivos. “Hablamos todos los días con los gobernadores y buscamos solucionar los temas que tienen solución inmediata”, aseguró Catalán anoche, en diálogo con Luis Majul en LN+.

“Queremos hacer un verdadero federalismo donde las provincias sean conductoras de su propio destino, y que no haya un Estado nacional sobredimensionado que genere gastos con ministerios que prestan servicio en Capital Federal, pero lo pagan las provincias”, agregó Catalán, quien distinguió a otros dos mandatarios, como el macrista Ignacio “Nacho” Torres, de Chubut, y Osvaldo Jaldo, de Tucumán, con quienes dijo tener “un buen vínculo”.

Podrían ser ellos, entre otros, los próximos en llegar a la planta baja de la Casa Rosada, aunque la desconfianza aún impera en los gobiernos provinciales, y más con el probable veto a la ley-impulsada por los 24 mandatarios-para redistribuir de modo diferentes los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada el mes pasado.

Con información de La Nación

Please follow and like us: