Seguilo en vivo: Primer debate presidencial 2023
En Santiago del Estero, se desarrolla este domingo desde las 21 el Debate presidencial 2023. Seguilo en vivo. Leer más →
En Santiago del Estero, se desarrolla este domingo desde las 21 el Debate presidencial 2023. Seguilo en vivo. Leer más →
Asi como el agro tuvo su tipo de cambio especial y el sector hidrocarburífero también accedió al “dolar Vaca Muerta”, el Gobierno busca incentivar -ahora- las exportaciones de la extracción metalífera, en especial del litio, con un inminente anuncio sobre un “dólar minero”.
El ministro Sergio Massa ahora no puede avanzar con el anuncio por la veda electoral pero ‘filtraría’ la idea en el próximo debate presidencial. Consultada la secretaria de Mineria, a cargo de Fernanda Avila, señalaron que “todavía no hay nada en concreto”.
El lanzamiento de un dolar más conveniente para la actividad minera se enmarca en los recientes reclamos de las empresas respecto de sus necesidades para operar como poder importar mas insumos, que sus retenciones sean “revisadas” y que puedan contar con un dólar de exportación más competitivo.
El “dolar minero, según fuentes oficiales sería similar al dólar Vaca Muerta, que permite a las empresas de hidrocarburos liquidar el 25% de sus exportaciones al tipo de cambio contado con liquidación, que el viernes pasado cerró a $813,37, sin perder el acceso al mercado único y libre de cambios donde liquidan a un tipo de cambio mayorista de $350. En el caso del dolar minero todavía no se sabe -porque aún se está discutiendo- si la franja sería del 15% o 25%.
¿Cuál es la posición de los empresarios mineros respecto de la medida? Hace pocos días, en una conferencia de prensa en San Juan, Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), opinó: “lo primero que hay que entender es que el sector minero no funciona como otros sectores de la economía”. E hizo una salvedad: “la minería en Argentina está hoy produciendo y exportando, no está stockeandose”.
“Las situaciones de cada una de las empresas son totalmente diferentes. A veces se imaginan situaciones que no están vinculadas con la realidad. No existe como parámetro general que haya casas matrices que sostengan a las operaciones locales en ningún país. Las operaciones locales tienen que desarrollarse y desenvolverse con las condiciones que tienen y tratar de mantener su actividad dentro de los parámetros de comercialización que cada una tiene”, explicó.
En resumen, según el titular de CAEM, las empresas están evaluando el tema y tomarán decisiones individuales en cuanto a sumarse o no a la movida del dólar minero. Además, agregó que un tipo de cambio unificado sería lo ideal ya que otros países del mundo han demostrado que eso es lo que ha funcionado. “El sector necesita un dólar totalmente competitivo”.
En otro orden de cosas, el directivo también insistió en la necesidad de respetar la ley de inversiones mineras en su totalidad y aseguró que hoy la política fiscal no ayuda, lo que provoca un “deterioro fuerte del incentivo para la exploración”.
“Desde el punto de vista técnico, los proyectos están listos. No van adelante porque el marco macroeconómico no es el conveniente”, aseguró. En la cámara insisten en que «la minería es una industria netamente exportadora, y si no produce se pierde más por no exportar que por la autorización de una importación», e ilustran con un dato: «el sector exporta por 100 e importa por menos de 7».
En momentos de imperiosa necesidad de incrementar las divisas en el Banco Central, el Gobierno aspira a que esto ocurra de la mano de las mayores exportaciones provenientes de Vaca Muerta y también de los proyectos mineros que están generando los mayores aportes a la economia.
Las exportaciones del sector siguen en alza y durante los primeros siente meses del año, según las ultimas estadisticas, alcanzaron el nivel mas alto desde 2012. En ese periodo acumulado de 2023, las exportaciones alcanzaron un total de USD 2.321 millones (4,3% de incremento interanual).
Fuente: Clarín
Saltan, cantan, bailan y gozan los jugadores y el cuerpo técnico de River tras el 2-0 en la Bombonera, un festejo que no se daba desde marzo de 2018, también por 2-0. Por eso se quedaron casi 10 minutos celebrando en el campo de juego, ante la bronca y la resignación de los hinchas xeneizes que reaccionaron con un canto de esperanza ante la inminente semifinal de vuelta de la Libertadores ante Palmeiras. Leer más →
Nacha Guevara estuvo este sábado en PH, Podemos hablar (Telefe) y le dedicó unos minutos a su amigo, Charly García. En medio de una charla sobre el músico en la que recordaban anécdotas, la artista, Bebe Contepomi y Andy Kuznetzoff marcaron las diferencias entre el cantante que todos conocieron y el de ahora, el que está alejado, viviendo de una manera muy distinta debido a su estado de salud. Leer más →
El arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, Jorge Ignacio García Cuerva, criticó fuertemente a la situación económica del país al definir a la inflación como el “impuesto de los pobres”, durante la misa de matutina de este domingo en Luján en el marco de la 49° Peregrinación Juvenil. Leer más →
Este sábado por la noche cerca de las 22:15 ingresó al 911 el llamado de una persona para denunciar que toda su familia estaba desvanecida. Leer más →
Bajo el nombre Institutos de políticas educativas, alfabetización, gestión y datos, se realizará esta segunda instancia del congreso que comenzó en el mes de septiembre. Leer más →
Llega el fin del mandato presidencial de Alberto Fernández y la administración pública nacional se convierte en un hervidero por un motivo concreto. Qué pasará con los empleados que no lograron el pase a planta permanente. Cómo se garantizan la continuidad en su puesto. O qué nueva contratación se autoriza, ya sea en forma transitoria o permanente. Leer más →
Faltaban alrededor de dos horas para el inicio formal de la procesión cuando el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva, se hizo presente en el santuario de San Cayetano del barrio porteño de Liniers para bendecir la marcha de los fieles -y sus promesas- que se habían congregado desde el amanecer Leer más →